Google acaba de anunciar nuevas funciones para sus Lens, que ahora tiene la intención de que los emplees en tu vida diaria y cómo no, a la hora de comprar.

Algunas de las nuevas funciones de Google Lens no son del todo una novedad, pero todas son absolutamente visuales y aprovechan las bondades del AR, cosa que ya prometió la compañía cuando presentó su evento Search On.

Facilita tus compras con Google Lens 

Si te ocurre eso de que una imagen vale más que mil palabras y no sabes definir con palabras qué es lo que quieres comprar, Google Lens te echará una mano en lo adelante. 

Podrás buscar un producto a partir de una foto o captura de pantalla. El buscador hará el trabajo por ti, y encontrará los productos que coincidan con la imagen que le has facilitado desde tu dispositivo móvil. 

Mientras mantengas presionada la imagen en la app de Google o Chrome en Android, Lens se dará a la tarea de encontrar elementos exactos o muy similares.

Para desarrollar esta función, Lens utiliza la tecnología Style Engine y según la compañía,  llegará pronto a la aplicación de Google en iOS.

Una función que las marcas también deberían tener en cuenta si quieren que sus productos sean encontrados por Lens.

 

Google Lens puede reconocer 15 mil millones de cosas y de traducir más de 100 idiomas

 

Facilitando el aprendizaje 

Aprender en casa está siendo duro, no solo para millones de alumnos de diferentes edades, sino para sus familias, que tienen que apoyarles ahora que el contacto con los profesores es más distante.

Google Lens se convierte en un aliado, pues estudiantes o alumnos pueden realizar búsquedas a través de la cámara de sus dispositivos, gracias a la AR. 

Si hace dos años, Lens era capaz de reconocer mil millones de cosas, hoy puede reconocer 15 mil millones entre animales, plantas o puntos en un mapa. Además, es capaz de traducir más de 100 idiomas.

Más allá de reconocer ecuaciones de segundo grado, puede manejar conceptos fundamentales que te ayudarán en asignaturas fundamentales como mates, química, biología y física.  Podrás visualizar el funcionamiento interno de una célula vegetal o los elementos de la tabla periódica en 3D.

Resolver ecuaciones a partir del escaneo de la información no es una novedad, fue desarrollada por Socratic para Google y para acceder a ello solo es necesario ir a la sección «Deberes» o «Homework» dentro de la aplicación de Google Lens. Pero ahora ofrece muchísimas más posibilidades.

 

 

 

AR, Lens y cómo exponer mejor tu producto

Para el ecommerce sigue siendo una barrera no poder ver un producto de cerca. La mayoría de las grandes tiendas online cuidan cada vez más las imágenes que suben a sus fichas de producto, e incluyen vídeos o aplicaciones virtuales.

Lens ha desarrollado una nueva funcionalidad que de momento ha probado con marcas de automóviles en Estados Unidos, como Volvo y Porsche, para brindarle estas experiencias pronto.

Si estás buscando un coche nuevo, podrás buscarlo en Google y ver un modelo AR frente a ti. Podrás comprobar cómo se ve el mismo modelo en diferentes colores, acercarte para ver detalles diminutos como botones de control. Y si la imaginación no te alcanza, también podrás visualizarlo con distintos fondos.

Las compañías de automóviles podrán aprovechar esta nueva manera de exhibir su producto, pero no serán las únicas.

 

Te interesa: