En HoyMarketing amamos a los perros, gatos y animales en general. Por eso hemos decidido compartir con vosotros, superhéroes de los centros de adopción animal, unas geniales Estrategias de marketing en Facebook Live para que animéis, a mucha más gente a adoptar perros y gatos adorables que a día de hoy siguen en vuestro centro de adopción o protectora. Además de compartir con vosotros «Lista de Centros de Superhéroes de Madrid y sus Estrategias de Marketing»
Que es Facebook Live y como funciona.
Para poder implantar Facebook Live en la estrategia de marketing de tu centro de adopción, es necesario que sepas dos cosas básicas:
¿Qué es Facebook Live?
Es una herramienta de Facebook, con la que puedes emitir vídeos en directo desde móviles. La genialidad de dicha herramienta es que las personas que estén viendo el vídeo pueden interactuar contigo, en forma de reacciones o comentarios. Al finalizar tu retrasmisión, puedes eliminar el vídeo o publicarlo en el perfil, dando así la opción a poder ser compartido y ¡quién sabe! si llegar a ser viral.
¿Cómo funciona Facebook Live?
Para más información del uso de Facebook Live, te recomiendo leer esta genial guía sobre Facebook Live.
Estrategias de Marketing en Facebook Live, para animar a adoptar perros o adoptar gatos de tu centro.
Como lo prometido es deuda, ahora te detallamos Estrategias de Marketing en Facebook Live que puedes aplicar desde ya.
Antes de emitir, decide qué tipos de vídeos, le resultarán más atractivos a tu audiencia.
Planifícate con antelación, y decide que temas o tipos de vídeo gustarán más a tus seguidores. Esto te será sencillo de decidir, si has trabajado anteriormente en Facebook. Siempre puedes comparar las reacciones y compartidos para centrarte en las que más éxito han tenido.
Capta la atención de tu público, con un título llamativo.
Facebook avisará a tu audiencia cuando inicies una emisión, por ello el título debe de captar su atención. Finaliza tu emisión, se agradecido por el tiempo que te han dedicado, como los grandes periodistas.
Interactúa con el público durante la emisión.
Crea conversación en el propio vídeo, saludando a los que se incorporan a la transmisión en directo. Dirígete a las personas que comentan en directo y responde a sus preguntas para hacer al público parte de esa experiencia.
Transmite historias de calidad que conecten con las emociones.
Facebook, está lleno de vídeos con las desgracias sufridas por los pobres canes, que aunque no deja de ser real. Es cierto que puede herir la sensibilidad del espectador y puedes correr el riesgo que dejen de seguirte, para evitar ver este tipo de vídeos. Piénsalo, no es necesario, sería un adoptante potencial perdido. Los vídeos que conectan con las emociones del público, suelen ser un éxito, pero tampoco hay que pasarse. Gran parte de los usuarios de Facebook, no soportan ver vídeos de cierto contenido.
Es cierto que para gustos los colores, y que existen personas que les llama más la atención los vídeos de los que hablaba anteriormente. Eso debes valorarlo tú mismo comparando los datos de publicaciones anteriores, y pensando en la imagen que quieres que los demás tengan de tu centro.
Los vídeos que conectan emocionalmente con el público, suelen ser muy compartidas. Y cuando te hablo de emociones, no solo me refiero a la tristeza, si no a la alegría de ver a un cachorro haciendo travesuras o incluso al primer encuentro de adoptantes con su futuro nuevo miembro de su familia.
Puedes hacer un vídeo-guía para los futuros dueños, de los cuidados o rutinas del perrito en cuestión mientras que los llevas a cabo.
Otros vídeos que funcionan genial son aquellos en los que muestras, como hacer algo, seguro que con tu experiencia puedes enseñar al mundo muchísimo acerca de nuestros amigos los perros.
Cuida el entorno en el que realizarás el vídeo en directo
En cualquier vídeo que emitas, dejarás tu huella como marca. Cuida el entorno en el que vas a emitir, dice mucho sobre tu proyecto. Recuerda, una imagen vale más que mil palabras.
Con una camiseta o gorra con el nombre de tu centro de adopción, estarás haciendo Branding. Es decir, inconscientemente ayudarás a tu público a recordar el nombre de tu centro. Cuando alguien esté pensando en adoptar, o en recomendar un centro de adopción, ya sabrá a quien acudir o a quien recomendar.
Muestra como es tu día a día en el centro
Seguro que a mucha gente les interesa saber, como cuidáis a los perritos más mayores, como alimentáis a esos cachorretes, como juegan y que ejercicios realizan. De esta forma podéis hasta conseguir voluntarios para el centro. Conocer quién está detrás de una marca, humaniza dicha marca, es decir hace más cercana la marca a su público.
Promueve la causa. Aumenta las donaciones.
Si bien es cierto que muchas personas, no pueden por los motivos que sea adoptar, pueden estar interesados en hacer donaciones para mantener el centro abierto por la genial labor que realiza. Demuestra el impacto que tiene el centro en la vida de esos pobres animales abandonados, que pueden hacer por ellos con su donación.
Comparte esa mejora o compra de objetos que se ha realizado con las donaciones recibidas.
Refleja en el vídeo tu pasión y motivación por la causa.
La pasión se contagia, explica que te mueve a hacer lo que haces día a día. Estoy segura que esto te será muy fácil, explica la cara amarga de tu rutina diaria, pero también haz hincapié en todo lo positivo.
Motiva a tu público a interactuar.
Los vídeos generados por tu público, son geniales ya que con ellos consigues activar el marketing de recomendación, que viene a ser el famoso boca a boca, de toda la vida.
¿Por qué no animar a los adoptantes a realizar un vídeo con los primeros días en la nueva casa de los perritos adoptados?
Genera expectación antes de emitir
Informa a tus seguidores de a qué hora y sobre qué tema vas a emitir en directo, animando a participar en el Live en directo. Incluso puedes publicitarlo en otras redes sociales ajenas a Facebook. Por ejemplo, si vas a acudir como centro a algún evento, porque no hacer en el mismo un Facebook Live. Si además, lo anuncias previamente, crearas expectación sobre ello y causará más impacto.
¡Esperamos que estas Estrategias de Marketing con Facebook Live os ayuden a aumentar el número de adopciones!.
Lista de Centros de Superhéroes de Madrid y sus Estrategias de Marketing
He confeccionado junto a mi gran compañera Sandra Servate, a modo de reconocimiento a vuestra magnífica labor diaria una lista. «La Lista de Centros de Superhéroes», que incluye a geniales Centros de Adopción, Asociaciones y protectoras de animales de Madrid. En esta lista, encontrarás campañas o ideas que te servirán de inspiración para llevar a cabo, en tu centro particular de Superhéroes.
Nueva Vida Adopciones
La Asociación Nueva Vida Adopciones, se dedica principalmente a conseguir casa de acogida a animales propios o de otros centros, incluso de fuera de Madrid hasta su adopción definitiva e incluso pagan las residencias para aquellos que no les es posible, conseguir casa de acogida.
Esta Asociación ha llevado a cabo una campaña en instagram, que puedes conocer en su landing page elpoderdelabrazo.es, a través de la cual por cada foto que subas abrazando a tu mascota con el hashtag#ElPoderDelAbrazo, MSD donará 1€ a NuevaVida Adopciones.
Asociación Nacional Amigos de los Animales (ANAA)
La Asociación Nacional Amigos de los Animales (ANAA), es miembro del consejo miembro del Consejo de Protección y Bienestar Animal de la Comunidad de Madrid, y parte integrante de la Coordinadora Estatal de Protección Animal – CEPA www.protecciónanimal.org.
Su objetivo es conseguir una sensibilización y respeto hacia los animales y la vida en general, tales que hagan impensable la crueldad de que hoy son objeto.
Asociación Almanimal
Asociación Almanimal está constituida por 4 superheroínas, que se dedican a rescatar animales tanto de la calle como de perreras, en las que corran riesgo de sacrificio. Con el objetivo de conseguirles una nueva casa en la que ser felices.
Tienen una amplia presencia en redes sociales y en ellas, comparten contenido tanto en forma de vídeo como de fotos. En su canal de Youtube, podéis encontrar tanto vídeos de cachorritos adorables, como de perros adultos jugando en libertad.
El Refugio
En su web, ellos mismos se definen como una organización protectora de animales en ayuda de perros y gatos maltratados y/o abandonados, que se financia de manera totalmente independiente sin subvenciones ni ayudas, a través de las aportaciones de sus socios.
Además de rescatar animales para conseguirles el mejor adoptante, promueven campañas divulgativas en medios de comunicación, con el fin último de educar a la sociedad en el respeto hacia los animales y su derecho a tener una vida digna y saludable.
Defienden el «sacrificio cero», practicando la eutanasia, solo en casos de enfermedad terminal que produzca un sufrimiento irreversible.
¡No podéis perderos su canal de Youtube! en el que veréis geniales vídeos.
Debemos destacar su estupenda campaña que tienen en marcha bajo el Hashtag #HEROESENMANGACORTA con la que fomentan la compra de camisetas solidarias con un vídeo muy original. ¡Dentro vídeo!
La Estrella Animal SMV
La Estrella Animal, se trata de una humilde asociación, situada en San Martin de la Vega, que surge como reacción a la falta de consciencia social sobre el abandono, maltrato y la cantidad de muertes, envenenamientos y descontrol de colonias felinas en el municipio.
Puedes colaborar con ellos desde tan solo 1€, en su grupo de microdonaciones creado en Teaming.
La Madrileña
Ellos mismos se definen en su web como una Asociación Protectora de Animales, en su web está llena de finales felices y eventos muy chulos que no te puedes perder.
Rivanimal
Rivanimal funciona con una red de casas de acogida y colabora en varios refugios cercanos a su zona o ámbito de actuación (Rivas, Arganda, Madrid, etc,).
Promueve eventos geniales, como la reciente Quedada Rivanimalera organizada en el Retiro, donde se dieron cita a modo de reencuentro, perros para adoptar y perros que ya han sido adoptados.
Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Madrid
SPAP, además de cuidar y fomentar la adopción responsable desde su albergue «San Francisco de Asís», cuentan con su propio Gabinete de Prensa, a través del cual colaboran con cadenas de Televisión en la grabación de reportajes para apoyo de noticias, campañas o video denuncias. Difunden su mensaje proteccionista, estándo presentes en importantes eventos animalistas de la Comunidad de Madrid.
Móstoles Adopta
Es la genial iniciativa que ha llevado a cabo el Ayuntamiento de Móstoles, que ha creado su propio centro municipal de acogida de animales abandonados. A través de Móstoles Adopta, te puedes inscribir en el curso de Convivencia Canino Gratuito, que imparte la Unidad Canina de la Policía Municipal de Móstoles.
Pérrikus
Pérrikus es una Asociación en Defensa de los Animales, en la que bajo el lema ¡practica chuching! puedes adoptar perros, adoptar gatos e incluso ¡adoptar un cerdito!.
Has oído bien no un perro adorable como Lola que parezca un cerdito.
Sino a estas simpáticas cerditas llamadas Marisol o Maruja
Evolución
Evolución es una asociación si animo de lucro que lucha continuamente contra el maltrato y el abandono animal. Cuentas con un programa salvad a los galgos y podencos españoles, además de búsqueda de dueños y adaptación tras la adopción.
Esta asociación ha colaborado en un fabuloso programa de televisión del famoso César Millán, el encantador de perros y Fernando Tejero, famoso por su papel de portero en Aquí no hay quien viva.
¡Aquí tienes el vídeo!.
La Voz Animal
La asociación La Voz Animal amplía sus ayudas también a animales de granja maltratados y explotados. Realizan campañas de concienciación sobre la tenencia responsable de los animales, sobre la esterilización, sobre la abolición del abandono, y organizan campañas navideñas para evitar la compra de animales como regalo. Cuentan con importantes patrocinadores, entre ellos la Fundación Affinity, acuden a eventos y sin salir de su propia página podéis acceder al feed de todas su redes sociales. En sus redes sociales, trabajan mucho el formato de vídeo.
Este proyecto interpone denuncias y emprende acciones legales contra aquellos que vulneran los derechos de lo animales. Diariamente recogen, rescatan, cuidan, esterilizan y tramitan adopciones como muchos de los centros indicados en este artículo. Su nombre indica de forma muy clara el objetivo de esta asociación, y es darle voz a los animales ¡Únete!.
FenixCan
En la página web de FenixCan vemos la implicación de sus trabajadores para dar una mejor calidad de vida a los animales que se encuentran sin hogar. Luchan por encontrar un lugar donde se les dé cariño y puedan continuar con su vida. Disponen de cursos para crear conciencia animal.
Fenixcan llevaron a cabo una genial campaña de Marketing, en la que han fotografiado a famosos que apoyan su causa, y han elaborado un estupendo calendario. Calendario que han vendido a posteriori y han difundido en las redes sociales bajo el hashtag #famososxfenixcan.
Aquí tenéis uno de los tuits.
¡ÚLTIMOS CALENDARIOS! Quedan pocos ¡No Te Quedes Sin Él! #famososxfenixcan pic.twitter.com/pCjWiAclSt
— Fenixcan (@FenixcanG) January 8, 2015
Amigos por los Animales
La Asociación AXLA cuenta con personas que buscan mejorar nuestra sociedad y una parte importante para ellos son los animales, esta asociación es consciente de la gran cantidad de animales que son abandonados y maltratados y por eso quieren dar a conocer a la sociedad lo fácil que es ayudar «con muy poco de tu tiempo o tu esfuerzo podrás comprobar lo mucho que se puede conseguir,»
En la web de AXLA, dedican a cada animal un artículo explicando su historia, acompañado de estupendas imágenes. Allí también podrás ver desde un vídeo descriptivo del proyecto, a un vídeo con un emotivo rescate de una mamá y sus cachorros.
En casi todos los centros que hemos indicado gestionan adopciones, promueven el voluntariado, el apadrinamiento y/o la colaboración como socio. Si no tienes la posibilidad de adoptar, siempre puedes colaborar de forma económica. O bien como casa de acogida temporal hasta que se encuentre un hogar definitivo o hasta que te enamores de un posible futuro miembro de tu familia y se quede de forma definitiva.
Pero sin duda la idea que debería tener todo ser humano en la cabeza grabada a fuego, es esta:
¡Tu eres el superhéroe que llena de alegría su corazón! No le defraudes.
Si has adoptado un perro u otra mascota, tienes que conocer esta app.
No podemos terminar este artículo, sin comentaros nuestro descubrimiento más reciente, una genial app en la que te ayuda con el cuidado de tu mascota. Con ella, llevarás el control de sus cuidados, podrás poner recordatorios de cita con tu veterinario, dentro la misma aplicación hay un localizador de lugares pet-friendly y un blog con todo lo que necesitas saber sobre el mundo animal. Descubre la app Wakyma siguiendo el enlace a su web, desde allí podrás descargarla. 😉
Esperamos que este artículo de Estrategias de marketing en Facebook Live, ayude tanto a los centros que hemos nombrado, como a cualquier otro que lo lea para que ningún animal se quede sin hogar. Para que ello sea posible, te pedimos un pequeño favor, compártelo en tus redes sociales.