Las Redes Sociales son uno de los instrumentos que podemos utilizar para mejorar la visibilidad de nuestra marca y aumentar las ventas. Pero, trabajar nuestras Redes, no implica simplemente aumentar el número de seguidores, sino también conseguir una buena conexión con los mismos.

Con estas 10 estrategias podrás mejorar tu Engagement en Redes Sociales

Pero, ¿cómo podemos mejorar nuestro engagement en Redes Sociales? Si quieres conocer las claves para lograrlo, lo mejor es que continúes leyendo porque te las vamos a explicar a continuación.

10 Estrategias para mejorar tu Engagement en Redes Sociales

Conseguir mejorar el engagement en Redes Sociales es el santo grial que pretenden conseguir la mayor parte de los usuarios. Pero, lejos de ser un trabajo fácil, conlleva llevar a cabo una serie de tácticas que nos permitan mejorar la relación que tenemos con los seguidores de nuestras redes.

Te dejamos 10 estrategias TOP para mejorar el nivel de interacción en tus Redes Sociales.

1. Conoce a tu audiencia

El primer paso para poder mejorar tu engagement en Redes Sociales pasa por conocer quién es tu audiencia y qué es lo que quiere. De esta forma, podrás realizar un contenido acorde con sus intereses y que les guste.

Piensa que esto, al igual que conocer a tu competencia, es primordial para desarrollar una buena estrategia que de resultados. De lo contrario, estarás tirando tu tiempo a la basura.

2. Define tus objetivos

El segundo paso consiste en definir los objetivos que quieres conseguir con tu estrategia. Porque no es lo mismo querer mejorar tu imagen de marca que aumentar las conversiones. O simplemente buscar la manera de mejorar la relación que tienes con tus usuarios.

Los objetivos son los que van a definir la estrategia y acciones que lleves a cabo en las distintas Redes Sociales, por lo que es indispensable que los establezcas antes de comenzar a trabajar.

3. Mantente activo antes y después de publicar

Otro de los puntos relevantes para mejorar la interacción de los usuarios con tus contenidos es estar activo en la plataforma antes y después de publicar. Debe ser al menos durante una hora para que el algoritmo lo valore de manera positiva.

Cuanta más interacción durante el tiempo de publicación, mejor. Si el algoritmo ve que tu contenido gusta, lo compartirá con nuevas cuentas dándole aún más alcance.

4. Utiliza todos los formatos disponibles

Como bien sabes, Instagram tiene múltiples formatos que puedes utilizar: reels, stories, carruseles, etc… Cuantos más formatos aproveches, más sencillo será llegar a tus usuarios. Sobre todo si hablamos de formatos que permitan a tus usuarios interactuar contigo.

En este sentido también es importante que utilices este tipo de formatos de manera creativa: juegos en stories, preguntas a usuarios, etc… De esta forma fomentarás su participación.

5. Humaniza tu marca y el contenido

¿Has oído hablar del Marketing Emocional? Busca la manera de emocionar a los usuarios para que nuestra marca se quede grabada en su memoria.

Pero, ¿cómo puedes lograrlo? Humanizando tus contenidos. Puedes hablar sobre ti en los stories, contar curiosidades, cosas que te han pasado, etc. De esta manera tus seguidores se darán cuenta de que eres una persona cercana y con la que pueden interactuar sin problemas.

6. Contesta los comentarios de tus usuarios

Un error bastante frecuente en Instagram supone el hecho de no contestar los comentarios de los usuarios. Piensa que, si un usuario ha dedicado parte de su tiempo a escribirte un mensaje, lo mínimo es que le contestes al mismo agradeciéndole su participación.

Si no lo haces, lo más probable es que el comportamiento de este usuario no vuelva a repetirse. Y esto es algo que no nos gustaría que ocurriese, ¿verdad?

7. Sal de tu muro y comenta otras publicaciones

¿Eres de los que se quedan siempre en su propio muro? Error. Si solamente te dedicas a compartir tu contenido y no eres capaz de pasarte a comentar el de otros, es muy probable que la gente no quiera comentar el tuyo.

Existe un sesgo cognitivo conocido como principio de reciprocidad que dice precisamente esto: tenemos tendencia a corresponder cuando una persona nos da algo. Por eso debes comentar el contenido de otros usuarios, pero eso sí, con contenido de valor.

8. Crea contenido de valor y que pueda compartirse

Una de las mejores alternativas para conseguir que tu contenido sea compartido por los usuarios es la de crear contenido de valor. Este tipo de contenido es más apreciado por los usuarios y lo suelen compartir con más facilidad.

Aquí te dejo un ejemplo de cómo puedes crear contenido de valor para tus usuarios.

Eso sí, recuerda que cuando compartan tu contenido debes agradecérselo. Si no lo haces, lo más probable es que no quieran repetir experiencia.

9. Pregunta a tus usuarios y fomenta la interacción

¿Sueles preguntar a tus usuarios en la plataforma? Recuerda que una de las claves para fomentar la interacción es realizar preguntas a tus usuarios y contestarles. Establece una conversación con ellas como si estuvieras cara a cara.

Para ello puedes ayudarte de los stickers de Stories o de otros muchos elementos que tienes a día de hoy a tu disposición en las distintas Redes Sociales. Tus usuarios lo agradecerán y verás como tu engagement va creciendo poco a poco.

10. Analiza los resultados

Finalmente, pero no por ello menos importante, debes llevar a cabo una estrategia que te permita ir midiendo los resultados de las acciones que estás llevando a cabo. Puedes utilizar algunas herramientas externas que te permitan hacerlo o las propias estadísticas que te proporciona la propia red social.

De esta forma, podrás ver cuáles son los contenidos que mejor te están funcionando y los que no. Los tipos de publicaciones que son más guardadas o tienen más comentarios, etc…

Conclusiones

Como ves, no todo es tener un volumen alto de seguidores en Redes Sociales. Es mejor crear una estrategia que nos permita mantener un buen nivel de engagement en las mismas y terminaremos creciendo.

Y tú, ¿tienes una estrategia bien desarrollada para Redes Sociales? ¿Se te ocurre alguna otra forma de mejorar el engagement?

Te interesa: