Australia y Polonia son los nuevos «campos de combate» en los que Facebook ha decidido probar su nueva integración: Messenger Day. Una herramienta que la empresa de Mark Zuckerberg lleva meses desarrollando para tratar de aplacar la fiebre que sufren los usuarios, principalmente las generaciones más jóvenes (también conocidos como «millenials») por relatar historias de manera efímera e instantánea.
Una nueva forma de divulgación en la que el mensaje se autodestruye transcurrido un determinado tiempo – normalmente unos minutos- y que está siendo un éxito en otras redes sociales, como es el caso de Instagram Stories (que según datos ya cuenta con más de 100 millones de usuarios diarios) y por supuesto en la red social más famosa en mensajería fugaz: Snapchat.
De este modo los usuarios de la aplicación Messenger de Facebook ubicados en Australia, seguidos de Polonia, recibieron con sorpresa un nuevo elemento dentro de esta herramienta en su teléfono móvil, y ante su desconcierto, Facebook tan sólo se remitió a señalar que se trataba de una prueba para un reducido grupo territorial de una nueva función.
Los datos que de momento se conocen sobre Messenger Day son pocos. Por ejemplo, se sabe que permitirá compartir fotografías y vídeos y que estos se podrán editar y personalizar con multitud de fuentes tipográficas, pegatinas, stickers o emoticonos relacionados con sentimientos («Estoy viendo…» «Hoy me siento…») y que los mensajes tendrán una duración máxima de 24 horas.
Imagen mostrando el mensaje de bienvenida de ‘Messenger Day’ a los usuarios
Según palabras de un portavoz de Facebook, los usuarios de esta nueva aplicación son «personas interesadas en compartir su día a día y sus sentimientos con sus familiares y amigos«.
Actualmente no se sabe cuál será el siguiente paso de la compañía, o si decidirá probarlo en otros países, lo que sí deja claro Facebook con este movimiento es que no piensa quedarse atrás en la evolución de la comunicación interesándose cada vez más por los hábitos más actuales entre los consumidores.