Tal y como hemos ido comprobando desde el pasado año, WhatsApp ha sacado a la luz nuevas herramientas que favorecen la comunicación en su plataforma. Tras lanzar al mercado su versión para empresas, Facebook quiere monetizar Whatsapp Business y prueba tres nuevas fórmulas de contacto entre empresas y clientes que permite una mejor experiencia para ambos.

Las tres nuevas formas de comunicación establecidas por WhatsApp no sólo benefician a las propias empresas permitiendo monetizar sus comunicaciones. La entidad ha dispuesto alguna de ellas con la idea de favorecer también a los clientes. ¡Toma nota!

3 nuevas formas de comunicación en WhatsApp para Empresas

Mensajes automatizados y confirmaciones

Es muy común que el cliente ceda su número de teléfono a una tienda por diversos motivos, por ejemplo para confirmaciones de envío o avisos de disponibilidad de productos.

Cuando se presente un caso como estos, ahora esa información solicitada llegará a cliente por WhatsApp mediante mensajes automatizados, bien se haya solicitado en su tienda física o en la tienda online.

Anuncios en estados y «Clic para chatear»

También es muy usual que el cliente necesite con urgencia algún tipo de información sobre la empresa. Con esta segunda nueva fórmula, la empresa podrá crear campañas de Facebook Ads e insertar un botón de «Clic para chatear» en la web de la empresa o en un anuncio de Facebook. Así, favorecemos que el cliente pueda empezar a «wasapear» en ese mismo momento con la empresa.

Además, es todo apunta a que también tendremos la posibilidad de incluir anuncios en los estados tal y como los vemos en Instagram con las stories patrocinadas.

Asistencia en tiempo real

La tercera y última fórmula establecida por WhatsApp está relacionada también con la inmediatez. En este caso, las empresas podrían ofrecer asistencia en tiempo real a sus clientes, muy útil sobre todo para resolver dudas o solventar problemas de rápida solución.

Hay que resaltar que, una vez que el cliente contacte con la empresa mediante esta vía, tendrá 24 horas para responder de forma gratuita. Pasado este periodo de tiempo, las empresas deberán pagar por esas respuestas.

Por ello, las respuestas tardías estarán penalizadas así que, de esta forma, las empresas se ven «obligadas» a ofrecer una atención rápida y eficaz si no quieren pagar por ello.

Las empresas que no respondan en un plazo de 24 horas tendrán que pagar

 

Facebook quiere monetizar Whatsapp y que tú también lo hagas

Como puede observarse, los beneficios se reparten tanto hacia el lado de los empresarios como de los clientes ya que la comunicación se expande y se hace más accesible por ambas partes.

Aún se desconoce el precio que las empresas deberán pagar ante las respuestas tardías y las claves se irán ofreciendo en función del desarrollo del proyecto. Lo que sí es cierto es que, en este sentido, los clientes recibirán respuestas a sus mensajes bastante más rápido que hoy día.

El objetivo es ofrecer más seriedad de cara a los clientes y favorecer la monetización de las empresas

Tan sólo un número pequeño de negocios están probando estas novedades y descubriendo cómo ganar dinero con WhatsApp. Se ha concretado que 90 grandes empresas están ya probando las nuevas formas de mensajería, pero se ha confirmado que el proyecto se expandirá a otras organizaciones empresariales gradualmente.

Todavía no se sabe con exactitud cuándo se implementarán todas estas novedades pero todo indica a que muy pronto las tendremos en nuestros dispositivos.

 

¿Te atreverás a utilizar estas nuevas fórmulas de mensajería en WhatsApp para ganar dinero con tu negocio?

 

Te interesa: