Facebook continúa diversificando su negocio y ya se encuentra trabajando en una app de contenidos en streaming. Su objetivo, entrar en el mercado televisivo con Facebook TV.

Según ha hecho saber The Wall Street Journal, la red social llevaría años trabajando en esta nueva aplicación. Su intención pasaría por integrarla en plataformas como Apple TV, ofreciendo contenido en video bajo demanda.

Facebook quiere su sitio en el VOD

facebookEl VOD, o video bajo demanda, ha ido en incremento durante los últimos años. Es un negocio que se estima genera unos ingresos de más de 70.000 millones al año. Con estas cifras, no es raro que Facebook se vea interesada en tener su propia plataforma de videos.

Todavía no hay muchos datos sobre esta más que posible Facebook TV. Se especula con que uno de sus principales atractivos será la inclusión de videos de los propios usuarios. Estos videos, además de tener unos requerimientos de calidad visual propios para la emisión en televisión, deberían de ser de al menos 10 minutos de duración.

facebook TV-apple

Además, se sabe que los responsables de Facebook se encuentran en negociaciones con diferentes productoras de contenido multimedia para comenzar a ofrecer espacios al estilo televisivo. Esta nueva división estará a cargo de Ricky Van Veen, cofundador del portal de videos de humor CollegeHumor. Este portal podría ser un ejemplo de algunos de los contenidos que podríamos encontrar. Su labor será establecer una estrategia de contenidos que sea atractiva para el potencial de usuarios, que recordemos, recientemente superó los 1.800 millones en todo el mundo.

Esta nueva iniciativa estaría impulsada por la necesidad de la red social de aumentar sus ingresos más allá de de lo que gana en la actualidad con la colocación de anuncios en canales de noticias de los usuarios, así como el hecho de que los anuncios de video cuentan con una mayor rentabilidad.

La competencia para Facebook TV

Con ello, está Facebook TV se encontrará compitiendo directamente con otras plataformas de video como Youtube. Pero también con servicios de streaming consolidados como son Netflix, Amazon Prime Video o HBO, así como los plataformas por suscripción como Movistar TV. Es sabido también que la propia Apple estaría interesada en comenzar a crear su propio catálogo de contenidos originales.Netflix-Amazon-HBO

Aún no se conocen detalles de qué tipo de estrategia comercial seguirá a la hora de ofrecer este contenido. Servicios como Netflix o HBO basan su estrategia en pagos mensuales, mientras que Amazon Prime Video es gratuito para sus usuarios premium. Su intención es incluir publicidad de no más de 15 segundos entre medias de los videos, por lo que cabe la posibilidad de que sea una plataforma en abierto y gratuita.

Habrá que esperar hasta que sepamos más datos. Tendrá que tener una sólida oferta de contenidos si pretende mantenerse en este sector tan competitivo.