Uno de los grandes problemas a los que se ha enfrentado Facebook últimamente han sido las noticias falsas que se han extendido por la red social. Ahora, para intentar acabar con este problema la red social ha decidido unirse a Wikipedia y así intentar mostrar información más corroborada.

Cómo funciona

Para obtener mayor información acerca de una noticia compartida en Facebook hay dos opciones:

  1. Botón «i»: Cuando estemos ante una noticia aparecerá este botón que nos permitirá acceder a más información sobre la fuente.
  2. Detenerse en la noticia: Si Facebook detecta que has dejado de hacer scroll en una noticia, hará saltar un pop-up donde muestre los detalles de la fuente.

Además de los detalles de la fuente, también aparecerá un enlace a Wikipedia para que el usuario pueda verificar la información. 

En el caso de que haya más información disponible, se mostrarán otros artículos del mismo autor, estadísticas e incluso un mapa de donde ha sido compartido el artículo.

Si la información de la noticia no está en Wikipedia, Facebook mostrará un aviso donde indica que la información no está disponible.

Más funciones

Facebook no quiere quedarse solo en esa nueva función, sino que quiere ampliarla. En un futuro podría mostrar que amigos han compartido el mismo contenido que tú y artículos que traten el mismo tema.

Los usuarios que son parte de esta prueba también verán la información de Wikipedia del autor, otros artículos del mismo escritor y un botón para elegir seguir a ese autor. La herramienta solo funciona con publicaciones que usan etiquetas de autor de Facebook para mostrar la línea con la vista previa del enlace, y por ahora, es solo una prueba.

Desde Facebook afirman que:

La herramienta se desarrolló con el Proyecto de Periodismo de Facebook, y la plataforma busca continuamente nuevas formas de agregar más contexto a las fuentes de noticias.

Facebook no es la primera plataforma social que recurre a Wikipedia para proporcionar más detalles sobre una fuente. YouTube está agregando enlaces de Wikipedia a videos que están relacionados con una lista conocida de teorías de conspiración.

¿Qué te parece esta alianza entre Facebook y Wikipedia? ¿Crees que aportará algo de credibilidad?

Te interesa: