Hoy en día, prácticamente todo el mundo tiene una cuenta de Gmail. Y la usa para mandar mensajes de texto, fotografías, vídeos, archivos de pdf, entre otros.
Pero, a partir de ahora, se suma una nueva función: la posibilidad de poder enviar dinero a tus contactos, sin tener que instalar nada en tu smartphone.
¿Cómo se realiza transferencias de dinero por Gmail?
Esta nueva función de Gmail hace uso de Google Wallet, un sistema de pago móvil, y no pagas por realizar las transferencias de dinero.
Su uso es tan sencillo como adjuntar un archivo en un correo electrónico de Gmail. Donde está el clip (para adjuntar documentos a tu correo) figura una opción denominada “Enviar dinero” (con el símbolo del dólar americano). En una ventana pop-up que se abre en tu pantalla, insertas el importe que quieres transferir y pulsas el botón de envío. ¡Así de fácil!
Tu destinatario recibe el dinero de forma instantánea. Puede recibirlo sin tener cuenta de Gmail ni tener que instalar una App adicional, lo cual es muy cómodo y rápido. El que recibe el dinero se ahorra también las tarifas del servicio.
Igual que mandas dinero puedes recibirlo. También puedes configurar tu correo para que esa cantidad que recibas se transfiera directamente a tu cuenta bancaria.
La competencia de Gmail
Existen otras apps con las que se pueden realizar pagos de forma similar:
? Con PayPal puedes pagar por Internet, enviar y recibir dinero, de forma rápida y eficaz. Es la mejor opción para compras y ventas por EBay. Android e iOs.
? Con Square Cash, puedes enviar dinero a amigos o familiares sin pagar tasas. Sin embargo, para tu empresa tienes que pagar una tasa del 2.75% por transacción. Android e iOs.
? Venmo, solo disponible en Estados Unidos, es una app móvil de pagos. Para la configuración es necesario incluir un teléfono y un código de verificación, y además te cobran una tarifa del 3% por cada transacción. Android e iOs.
? Snapchat ofrece la opción de pagar a tus amigos a través de Snapcash, también solo de uso en Estados Unidos.
? WeChat, la app de mensajes, es una plataforma de pago móvil, disponible para Android e iOs,
Disponible en EEUU y para Android
La nueva herramienta está de momento solo disponible para los usuarios de Gmail en Estados Unidos y para el sistema operativo Android.
Parece que lo están utilizando mucho. Según el sitio web Merca2.0, solo durante el mes de enero de 2017 se enviaron más de 2.000 millones de dólares desde Estados Unidos a México.
Está por ver cuándo traspasará las fronteras norteamericanas y llegará a otros países, y cuándo se podrá usar desde dispositivos de iOs.