A finales del año pasado Google Assistant mostraba su nueva funcionalidad que permitía traducir conversaciones en tiempo real. Ahora Google ha dado un paso más y pretende traducir sin pausas y en el momento.

Un intérprete al alcance de todos

Una de las cosas más útiles cuando viajas al extranjero y no entiendes su idioma es tener en la palma de la mano un traductor.

Imagínate por un momento que éste fuera capaz de transcribir en tiempo real ¿crees que resulta imposible? Según Google esto será viable a partir de los próximos meses a través de la aplicación Google Translate.

Google Translate hará la labor de intérprete traduciendo en vivo y en directo conversaciones con personas que hablen en otro idioma. La idea es que el sistema de traducción recoja el sonido real detectado a través del micrófono y que este lo traduzca.

traductor de google

Sin embargo, una de las restricciones será que no funcionará con archivos de audio, sino que este deberá ser capturado a través del micrófono.

Esta nueva característica se está probando en español, inglés, francés y alemán y aunque aún no hay fecha de salida de la funcionalidad, se entiende que en el momento del lanzamiento podrá traducirse en estos cuatro idiomas.

De momento este nuevo avance se encuentra en pruebas. El equipo de ingenieros de la compañía tecnológica ya ha realizado una presentación de este sistema de traducción durante una sesión de inteligencia artificial en sus oficinas de San Francisco.

¿Cómo funciona? No está claro cuál es su manera de operar.

Google dice que el traductor está escuchando y analizando las frases enteras constantemente. Después las interpreta según el contexto, las entonaciones y los posibles dialectos regionales. Y finalmente una IA transcribirá la traducción de lo que se ha entendido.

Detalles como el acento o los dialectos es lo que probablemente requiera un poco más de tiempo de aprendizaje.

A lo largo de estos últimos años la gigante tecnológica ha invertido en aprendizaje automático e inteligencia artificial, dejado clara su postura respecto al desarrollo de esta tecnología: «La tecnología artificial necesita ser regulada» ha comentado Sudar Pichai, CEO de Google y Alphabet.

Quizás en el próximo evento que realice Google el próximo 12 de mayo podamos ver una demostración en público de lo que puede llegar a ser esta nueva funcionalidad que no dejará indiferente a nadie.

Lo que sí que es cierto, es que esta nueva característica llegará a los teléfonos inteligentes Android, pero se desconoce si la aplicación será palpable en iOs.

¿Qué os parece esta nueva herramienta de Google? ¿Piensas usarla en tu próximo viaje?