Facebook acaba de actualizar su política de transparencia respecto a los anuncios en su plataforma. Además de ofrecer más información a los usuarios, les otorgará mayor control sobre los anuncios que quieren visualizar. 

¿Qué información podremos conocer sobre los anuncios?

La nueva actualización que está llevando a cabo Facebook incluirá información más detallada en la pestaña «¿Por qué veo este anuncio?», facilitando de esta manera que los usuarios conozcan cómo son tratados sus datos personales.

Hasta ahora, esta información se centraba en datos demográficos o visitas previas a la web del anunciante. Según la propia empresa, próximamente va a incluirse nueva información relevante como pueden ser los intereses o categorías que han activado un anuncio específico.

La nueva actualización permitirá conocer los terceros que han compartido una lista con nuestros datos.

Además, los usuarios dispondrán de más herramientas para controlar los anuncios que visualizan a través de la pestaña «Preferencias de anuncios», en la cual se incluirá la siguiente información:

  • Los anunciantes que subieron una lista con su información y publicaron un anuncio (durante los últimos 7 días).
  • Las empresas que subieron y compartieron una lista con su información. Aquí podremos ver aquellos anunciantes que utilizaron la lista que subió un tercero y en la cual aparece nuestro nombre (en el período de los últimos 90 días).

 

¿Cómo eliminar los anuncios de Facebook?

Aunque es cierto que a día de hoy Facebook no da la opción de eliminar todos los anunciantes de nuestro muro, si podemos reducir el número de inputs recibidos en la red social suprimiendo los contenidos de aquellas empresas que han utilizado intermediarios para conseguir nuestros datos.

Cuando la característica se encuentre activa, lo único que tendremos que hacer es acudir a la pestaña de Configuración y seleccionar Preferencias de anuncios > Anunciantes y empresas > Empresas que han subido y compartido una lista con su información.

En este punto podremos seleccionar el nombre de la empresa de la que no nos interesa ver anuncios, y modificar las opciones de privacidad.

Conclusiones

Tras el escándalo de Cambridge Analytica, y otras posteriores acusaciones que se han realizado hacia Facebook, la red social ha decidido ponerse manos a la obra endureciendo la política de transparencia de sus anuncios.

No obstante, además de enseñar a nuestros usuarios este tipo de información, es importante recordar que el objetivo principal es crear anuncios en Facebook Ads eficaces que satisfagan las necesidades de nuestros usuarios.

¿Qué te parece esta nueva opción? ¿Consideras que otras plataformas deberían implementar también esta política?

Te interesa: