Facebook Ads se ha convertido en una de las plataformas más productivas e interesantes para las marcas. Actualmente cuenta con una infinidad de funciones avanzadas disponibles y permanentemente aparecen nuevas. De hecho, tiene tantas funcionalidades, que es muy fácil cometer errores en Facebook Ads y no obtener los clics ni las conversiones que esperas.
5 Errores muy comunes en Facebook Ads
A continuación te contamos los errores más usuales y fáciles de cometer al crear una campaña de Facebook Ads:
1. Hacer dos campañas a la vez dirigidas al mismo público
No hagas dos campañas o dos conjuntos de anuncios dirigidos a la misma audiencia porque estarás intentando colocar dos anuncios diferentes en el mismo lugar, al mismo tiempo y mostrarlos a las mismas personas, así que entrarás en competencia directa contigo mismo. Cuando esto ocurre, tus campañas tendrás un rendimiento inferior.
Lo mejor es no dirigirte a los mismos públicos al mismo tiempo con múltiples conjuntos de anuncios o campañas. Si tienes que ir al mismo público, utiliza las audiencias personalizadas de Facebook para excluir segmentos de tu audiencia en función de su interacción.
2. Elegir el objetivo equivocado
Cuando seleccionas un objetivo, Facebook te optimiza la campaña en función del que hayas seleccionado. Es decir, si eliges una campaña con el objetivo del alcance, Facebook va a mostrar tus anuncios al mayor número de personas, sin importarle que luego esta audiencia rellene un formulario en tu landing page para dejarte los datos. Si tu objetivo es que una vez en tu página, los usuarios dejen tus datos o realicen una compra, lo ideal es que crees una campaña de conversión.
Piensa bien el objetivo que quieres conseguir haciendo publicidad en Facebook Ads antes de empezar a configurar la campaña.
3. Tu audiencia es demasiado amplia
Si te diriges a un público demasiado grande, por lo general, esto significará pagar más por cada clic y probablemente experimentarás menos impresiones y una tasa de conversión más baja. Además, es más difícil que haya una audiencia de calidad, es decir, que pueda estar interesada en tu anuncio.
Si no segmentas bien a tu audiencia e intentas llegar a todo el mundo, vas a gastarte el presupuesto de Facebook Ads sin conseguir resultados.
En algunos casos, como por ejemplo en campañas de branding, sí que es interesante llegar a una gran audiencia.
4. No utilizas una página de destino personalizada
La gente cuando clic en el enlace de un anuncio, espera encontrar la oferta que le han prometido. Las personas esperan ver la misma terminología, el mismo CTA y también, a poder ser, las mismas imágenes que vieron al clicar en el anuncio. Si al final llevas a tu audiencia a la home, probablemente no vean todo esto.
No tener optimizada la página de destino para los anuncios es otro de los errores en que se comenten Facebook Ads.
La calidad de la página de destino afecta a la puntuación de relevancia de tus anuncios, y es una calificación que va del 1 al 10 e identifica cómo están interactuando los usuarios con tus anuncios. Cuando Facebook se da cuenta de que los usuarios llegan a la página de destino a través de tus anuncios, pero rebotan inmediatamente, otorga una puntuación de relevancia baja, y por tanto, vas a experimentar menos impresiones.
5. La gente ve tus anuncios con demasiada frecuencia
Ver el mismo anuncio muchas veces es cansino, aburre a los usuarios y al final ellos mismos acaban por ocultar tu anuncio. Esto ocurre cuando los anuncios tienen una audiencia demasiado pequeña o bien se publican durante mucho tiempo.
Para evitarlo, lo ideal es que vayas excluyendo audiencias personalizadas de aquellas personas que ya hayan interactuado con una publicación o anuncio, y luego asegúrate de excluir a estos públicos de las campañas iniciales una vez hayan recorrido tu embudo de ventas.
También puedes limitar la frecuencia en los conjuntos de anuncios, en las campañas de Alcance. De estar forma limitarás el número de veces que las personas ven tus anuncios en un periodo de tiempo determinado.
Conclusión
Cometer errores en Facebook Ads es bastante común, sobre todo al principio, cuando estás empezando a crear publicidad en esta increíble plataforma. Pero estos errores han de servir para aprender de tu público y de las estrategias que mejor te funcionen. Por eso, hay que ir analizando los resultados e ir optimizando las campañas para solucionar los problemas de rendimiento que vayas encontrándote.
¿Has probado la herramienta de Facebook Ads? ¿Qué resultados tienen tus anuncios? ¿Has cometido alguno de estos errores antes?
Te interesa: