Adaptarse a las necesidades de los usuarios y aportar novedades es lo que marca la diferencia dentro de la enorme competitividad que surge entre las grandes redes sociales. Por ello, LinkedIn no quiere quedarse atrás y ha añadido una nueva función que permite pedir recomendaciones antes de solicitar un empleo.
Buscar empleo en LinkedIn: más fácil y más efectivo
De todos es conocida la fuerza que tienen las recomendaciones en todos los ámbitos, pero sobre todo en el laboral. Es común que, a través de referencias, sea más fácil encontrar un trabajo e, incluso, cambiar de empleo.
Son los compañeros, los antiguos jefes, los responsables de área, etc., los que mejor pueden avalar la forma de trabajar y la experiencia profesional de una persona. Viniendo de ellos, el Curriculum Vitae de alguien adquiere un poder mayor frente a otros candidatos que no cuentan con esas recomendaciones.
Es por esa razón por la que LinkedIn ha querido facilitar este aspecto a sus usuarios añadiendo esta funcionalidad y así mejorar y hacer más fácil la búsqueda de trabajo.
Pasos para pedir recomendaciones en LinkedIn antes de solicitar un trabajo
Son tres sencillos pasos los que se han de seguir para solicitar estas referencias:
- En primer lugar hay que buscar el empleo en cuestión. Gracias a los nuevos filtros de LinkedIn podremos buscar un trabajo dentro de nuestra red de contactos, área geográfica, industria, etc.
- Cuando encontremos un empleo con un contacto en común, esto es importante, podremos utilizar el botón «solicita una recomendación«.
- Al hacer clic en ese botón, aparecerá una ventana con un mensaje predeterminado para solicitar la recomendación que necesitamos. Este mensaje se puede personalizar. Además, si hay varias personas de nuestra red de contactos para la misma oferta de trabajo, debemos seleccionar a las personas de la lista que deseemos o a todas una a una para enviar ese mensaje de solicitud.
Recomendaciones de LinkedIn para solicitar referencias de empleo
La propia red social, además de facilitar la búsqueda de trabajo, ofrece unos consejos muy útiles para que la solicitud de recomendaciones sea aún mejor:
- Personalizar el mensaje. Lo impersonal cada vez tira más para atrás y casi se agradece que alguien se tome su tiempo para redactar un mensaje dirigido al receptor. Así, si es posible y se tiene tiempo, es mejor redactar un mensaje personalizado.
- Conectar con el receptor. Puede darse el caso de que se necesite la recomendación de alguien con el que hace mucho tiempo no se tiene contacto o, incluso, no se tenga mucha relación.
- Si se está ante el primer caso: LinkedIn recomienda recordar cómo o dónde os conocisteis o resaltar las cosas que tenéis en común. Es una buena forma de romper el hielo. Si podéis relacionarlo con el trabajo mucho mejor para enlazar con el objetivo del mensaje, que es la recomendación.
- Si se está ante el segundo caso: LinkedIn aconseja que nos vedamos, es decir, que indiquemos la necesidad de la recomendación y demos las razones por las que pensamos que seríamos el mejor candidato. Es recomendable que el mensaje no sea demasiado extenso, así que resaltad lo que consideréis más importante.
- Cuando recibáis la recomendación y, sobre todo, si conseguís el puesto de trabajo no olvidéis agradecer esas referencias.
Está claro que la nueva opción de solicitud de recomendaciones en LinkedIn facilita la búsqueda de empleo y aporta valor a los curriculums de sus usuarios ¿Tu qué harás? ¿Recomendarás y pedirás referencias?
Te interesa: