Los cambios en el feed de Noticias de Facebook no están siendo bien recibidos, ni por la comunidad, ni por las marcas. Se anuncian nuevas modificaciones que sin dudas repercutirán en una disminución del tráfico web. En vista de la realidad, los administradores de medios sociales y creadores de contenidos están considerando nuevas opciones que compensen esa caída.
LinkedIn se está desmarcando como una de esas alternativas válidas. Por lo visto, y según ha informado la propia plataforma, las acciones y likes han aumentado más del 60% año tras año. Este incremento podría deberse a las actualizaciones de su productos y la implantación de nuevas características.
Últimas novedades en LinkedIn
Sin ir más lejos, en la última etapa la plataforma de los profesionales ha puesto en marcha nuevas funcionalidades a fin de hacerse con un mayor número de usuarios y de ampliar su proyección como red social. Estas son algunas de sus más recientes novedades:
- Los nuevos chats grupales: Con la más reciente actualización, LinkedIn ha incorporado la posibilidad de realizar chats en grupos, toda una novedad dentro de su singular perfil.
- Career Advice: Este programa de asesoramiento y orientación profesional pretende convertirse en un servicio de mentoring para que los usuarios aprovechen mejor sus conexiones profesionales.
- Ceev: Ha lanzado esta herramienta que te permite editar tu curriculum a partir de tu información en LinkedIn, dándole un aspecto creativo y profesional sin necesidad de utilizar otras herramientas de diseño como Photoshop.
- Habilidades más demandadas: Ha implementado una serie de notificaciones para informar a sus usuarios sobre las habilidades más demandadas dentro de su sector y en relación a perfiles similares.
- Resume Assistant: En sintonía con Ceev, este asistente te permitirá elaborar tu currículum vitae a partir de tu perfil en LinkedIn
- Smart replies: Con estas respuestas inteligentes dentro del servicio de Messenger de la plataforma pretende ahorrarle tiempo a sus usuarios.
- Filtros geolocalizados para eventos: La incorporación de estos filtros al más puro estilo Snapchat, enfoca su uso sólo a eventos específicos como congresos y conferencias.
Estas, entre otras actulizaciones y herramientas, demuestran que LinkedIn está trabajando seriamente en mejorar sus prestaciones y ser un mejor competidor.
Sobrevivir al nuevo Feed de Facebook
Aún con los aumentos de tráfico, su capacidad como conductor es mínima. Según datos
Aún así, incluso con un aumento del 60%, LinkedIn es un pequeño conductor del tráfico. Según los datos de Parse.ly, el tráfico de referencias de la red social profesional todavía representa solo menos de la mitad de todo el tráfico mundial. Por su lado, Twitter también, maneja una cantidad minúscula de tráfico en comparación al gigante creado por Zuckerberg.
Puede que la solución ante el desplome en el tráfico provocado por el feed de Facebook no sea la apuesta por una red en concreto, sino aumentar el enfoque, diversificarlo. Puede que haya que ir ganando números en varias plataformas para complementar cualquier declive de Facebook. Al mismo tiempo, ir adaptando nuestra estrategia en Facebook a sus nuevas condiciones.
Todo está en hacer cálculos e ir viendo hasta donde es rentable seguir invirtiendo en Facebook. Puede que las conversiones que se generan desde allí compensen aun así que las marcas sigan apostando por esta plataforma social.