Google ha dado un nuevo paso para conseguir que las páginas webs implanten el cifrado HTTPS en su web y la hagan más segura. Ahora, va a hacer más visible que una web no tiene este protocolo instalado y mostrará un mensaje de alerta para que puede afectar a la confianza que los usuarios tienen sobre la página web.
Para Google es muy importante la seguridad de los usuarios y sus datos. Por ello, está marcando como «no seguros» aquellos sitios web que no hayan implantado el cifrado HTTPS. El objetivo que tiene este mensaje es mostrar a los usuarios en qué sitios un usuario y su información personal está segura.
Este aviso comenzará a aparecer en las páginas web que no tengan protocolo HTTPS, siempre y cuando uses la versión más reciente de Chrome.
De HTTP a cifrado HTTPS
Los sitios web que se mantienen en HTTP no tienen una conexión cifrada, por lo que cualquier usuario puede ver la información que esta intercambiando ese usuario con la web e, incluso, modificar el contenido antes de que el usuario lo reciba.
Con HTTPS esto deja de ser posible, ya que la conexión sí es cifrada. De esta forma, aquellos que quieran obtener información personal son bloqueados y los datos que los usuarios envían a la web son seguros.
Google al poner advertencias de «no seguras» en las páginas que no tienen cifrado HTTPS buscan:
- Avisar a los usuarios de que la conexión no es segura.
- Incentivar a los dueños de las páginas web a que mejoren la seguridad de sus sitios.
El 83% de los sitios webs más populares entre los usuarios ya utilizan cifrado HTTPS.
¿Qué pasará en el futuro próximo con el HTTP?
Google ha dado a conocer que va a seguir avisando, y cada vez de forma más clara, a los usuarios sobre los sitios que no son seguros y que no tienen cifrado HTTPS. A finales de 2018 se aproximan dos grandes cambios:
- En septiembre de 2018, Google dejará de mostrar aquellos sitios webs que sean seguros, ya que sólo quiere mostrar los que no lo son.
- En octubre de 2018, Google hará más visibles las advertencias a los usuarios e introducirá «No es seguro» en color rojo para aquellas webs que sigan en HTTP.
¿Te fías de las webs que siguen en HTTP? ¿Has cifrado ya tu web con cifrado de HTTPS?
Te interesa: