Durante los últimos años han surgido cientos de nuevas extensiones de dominio, pero faltaba por llegar una de las más esperadas. Google ha anunciado que el próximo 29 de marzo libera el .app con el objetivo de convertirse a largo plazo en un espacio único y confiable para alojar las webs vinculadas a aplicaciones.
Hace tres años la empresa asentada en Mountain View se adjudicó el control del dominio .app previo pago de 25 millones de dólares y tras batir en una subasta a otro gran emporio como Amazon. Ahora toca amortizar la inversión. Y qué mejor que convertirse en el contenedor de referencia para todas las aplicaciones del mundo, independientemente de su procedencia geográfica, el lenguaje o la temática.
El mercado actual supera con los dos millones de aplicaciones móviles para Apple y android, un número que año tras año sube exponencialmente. Sin duda es la mejor presentación para un dominio interesante no sólo para las empresas desarrolladoras de programas.
Profesionales del diseño y del marketing digital contarán con una alternativa para aumentar la visibilidad en un sector pujante, buscar modelos de negocio y tejer estrategias promocionales.
En mayo se abre para todos los públicos
Siguiendo el protocolo marcado por la ICANN, la organización que controla los nombres de los dominios a nivel mundial, se abren tres etapas en cuanto al registro en esta nueva extensión:
- Del 29 de marzo al 1 de mayo. El Sunrise Period está reservado para que propietarios de marcas registradas puedan adquirir su dominio sin riesgos. No obstante, si fuera de plazo alguien se reserva el nike.app, la marca inmediatamente recibiría una notificación y podría ejercer la pertinente reclamación en cualquier momento.
- Del 1 al 8 de mayo: El Landrush Period está abierto a todo el mundo pero con sobrecostes que pueden ser elevados. Por ejemplo, el primer día del dominio .guru supuso a los demandantes un desembolso por encima de los 10.000 dólares.
- A partir del 8 de mayo: Periodo de disponibilidad general con el precio corriente. A partir del primer instante se aceptarán las reservas por estricto orden de petición, lo que puede convertir la adquisición de algunos dominios genéricos en una lucha sin cuartel.
Existen en el mercado empresas que anotan previamente peticiones de registro para cursarlas en cuanto se abre el plazo con el máximo de celeridad y evitar que otro pueda birlarlo. La probabilidad de conseguir tu dominio es muchísimo más elevada que en caso de intentarlo de forma manual, pues debes tener en cuenta que estas empresas lanzan cientos de peticiones de registro por segundo.
Por el momento no hay información concreta sobre los precios de adquisición del nuevo dominio.
La seguridad, prioridad absoluta
Como líder en Internet, Google no puede permitirse riesgos en cuanto a la seguridad. Por ello, garantiza que todos los dominios registrados bajo el paraguas .app serán agregados automáticamente al protocolo de seguridad HSTS (HTTPS Strict Transport Security).
¿Cómo funciona el HSTS? Los navegadores principales cuentan con una base de datos confiable que fuerza a una comunicación segura por HTTPS. Por ejemplo, si el usuario escribe ‘http://gmail.com’, el navegador lo cambia automáticamente a ‘https://gmail.com’ antes de ejecutar la acción.
Direcciones memorizables
Las nuevas extensiones de dominio (.music .tienda .viajes, etc) atesoran ventajas indudables:
- Son fáciles de recordar.
- Ayudan al posicionamiento web si se emplean las palabras clave adecuadas.
- Potencian la imagen de marca en el sector.
Sin embargo, por el momento son minoría las empresas que se decantan por dominios nuevos en detrimento de los genéricos. Google está dispuesto a que cambien estas reglas con la introducción del .app y con la ulterior .dev cuyo lanzamiento se espera también en algún momento de 2018.
¿Consideras que se producirá un cambio de tendencia en el registro de dominios?
Te interesa: La empresa de WordPress, Automattic, lanza los dominios .blog