El gigante de Internet ha demostrado en muchas ocasiones su preocupación por los usuarios. Quiere que encuentren aquello que están buscando, independientemente del dispositivo que utilicen. Por eso, ha anunciado que penalizará las páginas que utilicen pop-ups invasivos que dificulten la navegación.

Mejorando las búsquedas para móviles

La nueva medida viene unida a un intento de mejorar los resultados de búsqueda, especialmente para teléfonos móviles. Cada vez somos más los que buscamos desde el móvil, y Google quiere ponérnoslo fácil. Ya lo hizo hace años con una etiqueta mobile-friendly, para ayudar a los usuarios a encontrar páginas con contenido fácil de leer sin necesidad de hacer zoom. La adaptabilidad a los dispositivos móviles sigue siendo un factor importante de posicionamiento. Prácticamente todas las páginas de los resultados de las búsquedas cuentan con ella ahora.

La lucha contra los pop-ups

Aunque los webmasters han sabido adaptar sus sitios a los dispositivos móviles, en muchos casos estas páginas contienen intersticiales intrusivos o pop-ups que hacen más difícil la navegación. A veces sucede que una página tiene un contenido muy bueno, pero resulta difícil acceder a él porque se encuentra oculto tras un intersticial. Google quiere mejorar la experiencia del usuario y premia la usabilidad de un sitio web. Si una página muestra demasiados pop-ups o son muy molestos, supondrá un conflicto con la usabilidad. Tendrá problemas para salir en los primeros resultados de búsqueda aunque su información sea buena.

Las técnicas que se verán castigadas son aquellas que compliquen el acceso al contenido de la página, y que en muchos casos pueden provocar rebote.

Ejemplo de un mal uso sería un pop-up que cubra la información principal. Esto puede ocurrir inmediatamente después de que el usuario llegue desde los resultados de búsqueda o mientras navega dentro de la página. O un intersticial independiente que los usuarios se vean obligados a descartar para acceder al contenido que les interesa.

popups intrusivos

Ejemplo de pop-up e intersticiales intrusivos. Fuente: Google Blog

No todos los pop-ups estarán penalizados

De todos modos, Google tiene en cuenta que algunos pop-ups son necesarios. Por eso, permitirá aquellos que mantengan el contenido accesible para el usuario y que no dificulten la lectura. Siempre que se usen responsablemente, se podrán utilizar intersticiales para obligaciones legales, uso de cookies o verificación de edad. También, ventanas de inicio de sesión en los sitios web donde el contenido no se indexa públicamente, y banners fáciles de cerrar que utilizan un espacio razonable de la pantalla.

pop-ups permitidos google seo

Ejemplo de intersticiales de cookies, edad y banner que no se verán afectados negativamente. Fuente: Google Blog

¿Estabas harto de navegar soportando el uso abusivo de pop-ups en ciertos sitios web? Estarás de enhorabuena. Desde el 10 de enero, Google pondrá en marcha esta medida que penaliza a las páginas que los utilicen. Al gran buscador le importas. Pero, ¿qué piensas de los pop-ups en general? ¿Crees que la medida es excesiva o que debería ir más lejos?