Hace 10 años desde que Google lanzó Webmaster tools, ahora conocido como Google Search Console. Esta gran herramienta para webmasters y para los profesionales del SEO está cerca de sufrir algunos cambios, tanto de inferfaz como en sus funciones.

El propio Google desde su blog ha anunciado una serie de nuevas funciones y mejoras para hacer el trabajo más fácil a los que utilizamos Search Console.

Cambios en Google Search Console

  • Una nueva forma de transmitir información: Google tiene previsto con los nuevos cambios agrupar los errores que encuentre en una web en función de cuáles sean sus causas, y de esta forma ayudar al usuario a corregir dichos errores. A su vez estas cosas a mejorar se organizarán en una nueva sección de tareas para que se sepa en todo momento aquello que se ha solucionado y los que no.
  • Trabajo en equipo: en muchos proyectos de Search Console hay varias personas con acceso y trabajando a diario con sus datos. Google es consciente de ello y quiere facilitar y organizar el trabajo en equipo. Introducirán una función que permitirá compartir tareas con otros miembros del equipo.
  • Comunicación con Google: a día de hoy no es nada fácil contactar con Google. Con los nuevos cambios pretenden que los cambios que implementes en la web les lleguen antes. De esta forma Google rastreará de nuevo la web y avisará de si el problema se ha solucionado. Habilitarán una prueba que generará un rastreo automático para comprobar que todo funciona correctamente.

 

Dos nuevas funciones en beta

Durante estas semanas Google probará dos nuevas funciones únicamente en un algunos usuarios de Search Console.

Inex Coverage Report

Este nuevo informe de Google te dirá las páginas indexadas de tu site, qué problemas existen que provocan que no se puedan indexar y páginas y consejos para solucionar problemas de indexación. También te permitirá subir un sitemap.

nuevas funciones search console

AMP fixing flow

Hace ya un tiempo que Google incorpora algunos informes sobre errores en páginas AMP. Ahora mejoran este informe agrupando las páginas por tipo de error y mostrándote ejemplo de páginas con esos errores para que puedas solucionar estos problemas con mayor facilidad.

Una vez hayas corregido los errores podrás mandarle a Google estas páginas y Google te avisará si están realmente están corregidos cuando rastree esas páginas.

Te interesa: Conoce los fundamentos básicos del posicionamiento web

Por el momento habrá que esperar a que Google habilite estas nuevas funciones e informes a todo el mundo, pero no tienen mala pinta, ¿verdad?