Google da un paso más en su modernización y esta vez ha decidido centrar sus avances en las URLs. Desde hace algún tiempo se podían acortar los enlaces a través de herramientas, pero a partir del 13 de abril Google pasará a utilizar Firebase Dynamic Links (FDL), también conocidas como URLs inteligentes.
Desde 2009 Google permite el acortamiento de URLs, ya sea a través de herramientas propias como Google URL Shortener o herramientas externas como Bitly.
Pero, a partir del 13 de abril estos servicios serán reemplazados por Firebase Dynamic Links. Las FDL son URLs inteligentes que permiten enviar a los usuarios a cualquier ubicación, ya sea dentro de una App iOS, Android o una página web.
Aunque Google URL Shortener deje de funcionar los enlaces continuarán redirigiendo.
Fechas importantes
Usuarios
A partir del 13 de abril de 2018 los usuarios ya no podrán crear nuevos enlaces cortos a través de la consola de Google URL Shortener conocido como goo.gl.
Desde ese día si se necesita realizar nuevos enlaces cortos se deben realizar desde Firebase Dynamic Links, que sustituye a goo.gl o se pueden utilizar herramientas tan conocidas como Bitly o Ow.ly.
Si eres de los que ya han creado algún enlace corto anteriormente en goo.gl vas a poder seguir utilizando los servicios de esta herramienta, pero con un tiempo limitado de un año, ya que luego la herramienta dejará de funcionar.
30 de marzo de 2019 goo.gl dejará de funcionar definitivamente.
Todos los enlaces cortos que hayas generados podrás seguir gestionándolos y debes exportar toda la información de la consola de goo.gl a la nueva versión de Firebase Dynamic Links. Si no lo haces después del 30 de marzo de 2019 los enlaces seguirán funcionando, pero no podrás gestionarlos.
Desarrolladores
Solo los proyectos que hayan accedido a la API de URL Shortener antes del 30 de mayo podrán seguir creando enlaces cortos, hasta el 30 de marzo de 2019.
Google recomienda que todos los nuevos acortamientos de enlaces se hagan desde la API de Firebase Dynamic Links. Los enlaces cortos de FDL detectarán automáticamente la plataforma del usuario y enviarán al usuario a la web o a su aplicación, según corresponda.
Al igual que para los usuarios, todos los enlaces continuarán redirigiendo al destino previsto después del 30 de marzo de 2019. Sin embargo, los enlaces cortos existentes no se migrarán a la API de Firebase.
¿Qué opinas de este cambio en el acortamiento de URLs? ¿Crees que las URLs inteligentes serán útiles?
Te interesa