Suma y sigue. Instagram continúa añadiendo nuevas funcionalidades, características que la hacen más accesible a todo el mundo y a la vez, más atractiva. ¿Con qué ha sorprendido esta vez Instagram?
Ya no necesitas la app para subir imágenes
Parece muy lejano aquel 2012 en el que Instagram desembarcaba en dispositivos Android, una época en la que Facebook compraba lo que hoy en día es una de las redes sociales de moda y de las que más crece.
Hasta ahora la única forma de subir fotos a Instagram era a través de la app, aunque hace ya un tiempo que lanzaron la versión web, aunque muy limitada. La versión web de Instagram apenas deja ver las actualizaciones, ver y editar tu perfil, la pestaña Explorar y las notificaciones y no permite ver Stories, a no ser que utilices esta extensión para Chrome.
Con el último anuncio de Instagram, ahora los usuarios podrán subir fotos desde la versión web, pero ojo, solo desde móvil. Con esta decisión Instagram quiere hacer más accesible su plataforma, incluso a aquellos que no tienen un acceso a Internet que les permite una buena experiencia con la app (recordemos que el uso de datos de la app de Instagram es elevado).
Objetivo de Instagram: 1000 millones de usuarios
Instagram pone su objetivo en los mil millones de usuarios y para eso necesita llegar a más gente, tengan el dispositivo que tengan.
La compañía anunciaba la semana pasada que habían alcanzado los 700 millones de usuarios, y que los últimos 100 los habían conseguir de una forma muy rápida, gracias a las últimas novedades.
Con este ritmo y con los cambios que están llevando a cabo, tanto a nivel de usuarios como de anunciantes, no parece que la ansiada cifra sea una utopía. La pregunta es, ¿cuándo lo conseguirán?
Pocos pasos, de los que ha dado Instagram en el último año, han sido equivocados. La estrategia funciona, pero, ¿por qué Instagram no potencia su versión web también para escritorio? Bien es cierto que los usuarios de Instagram aman el móvil y que cada día el uso de este dispositivo es mayor, ¿pero no crees que abarcarían más usuarios si mejorarán su web en versión escritorio?