YouTube se mantiene alerta ante un competidor que se abre camino en el ranking de plataformas digitales más usadas en 2022.  

En el año 2019, YouTube mantenía su posición en cabeza, pero la red social TikTok ha ido ganando puestos situándose como una de las plataformas en la que los jóvenes pasan más tiempo en la actualidad.

Los jóvenes, sobre todo  la generación Z y Alfa, pasan casi el doble de tiempo en Tiktok que en YouTube en la actualidad.

Estudios ajenos a Google y las propias investigaciones internas han descubierto que casi la mitad de los miembros de la generación Z prefiere usar las redes sociales de Tiktok e Instagram antes que buscadores de Google para informarse.

Concretamente, el desarrollador de Software de control parental, Qustudio, ha realizado un estudio para averiguar qué plataforma digital usan más los jóvenes mediante una muestra de 40.000 familias en distintos países (Estados Unidos, Reino Unido y España).

Los datos obtenidos de la investigación de las cuentas que disponen de control parental concluyen en que los jóvenes (de 4 a 18 años) consumen al día 82 minutos en Tiktok y 75 minutos en Google. 

TikTok, muy importante para la generación Z y Alfa

Por lo tanto, la generación Z y Alfa han dejado de interesarse por YouTube y las opciones de búsqueda textual para adentrarse en plataformas más dinámicas y visuales como Tiktok.

Si bien el estudio hace referencia al consumo del cómputo total de horas que pasan al día los usuarios en Tiktok y Youtube.

Por otro lado, resaltaba un dato muy importante que arroja algo de luz a YouTube y es que sigue siendo la plataforma más usada para el consumo en streaming. En esta dinámica le sigue Disney, Netflix y Amazon Prime, Hulu y twich.

El estudio de redes sociales de 2021 realizado por Iab Spain y la agencia Elogia ya pronosticaba lo que iba a suceder: Tiktok crecían un 25% más, convirtiéndose, junto a Instagram, en una de las plataformas con mayor despegue en ese año.

TikTok se desmarca como plataforma digital que más puntos acumula en cuanto a notoriedad y uso en el último año.

Tanto es así que el vicepresidente senior de Google, Prabhakar Raghavan, asumía en un comunicado que los jóvenes prefieren contenido visual e inmersivo, inclinándose hacia el consumo de un tipo de producto más visual.  Por ello, dejan de lado a Google Search o Maps, incluso para encontrar un restaurante donde comer.

Esto obliga a las empresas y negocios a apostar por la digitalización de sus productos. A su vez, supone una amenaza a los sectores del marketing digital, en concreto a las campañas de Adwords y de Sense, que se apoyan en los motores de búsqueda de texto convencionales.

¿Cuál es la nueva herramienta de Google ante la amenaza de TikTok?

Aquí no acaba todo para Google y mueve ficha después de admitir que necesita seguir aprendiendo y evolucionando.

Todos sus esfuerzos apuntan a la creación de un contenido mucho más inmersivo y visual. 

De esta forma, Google está trabajando en el lanzamiento de la “multibusqueda”, que se trata de un nuevo componente en el explorador de Google que te permite realizar cualquier búsqueda utilizando una imagen y un texto de forma simultánea. Se trata de una nueva forma de búsqueda mucho más versátil e instantánea, y se apoya en la dinámica de la ya conocida Google Lens.

Jóvenes pasan mas tiempo en Tiktok que en YouTube

En este caso, puedes realizar una búsqueda mediante una fotografía o una imagen de la galería del dispositivo y, en caso de que quieras acotarla, puedes agregar un breve texto descriptivo.

Aunque de momento solo podrán disfrutarla en Estados Unidos, se espera que la desarrollen en más países.

Parece que los jóvenes empujan fuerte hacia un cambio digital y que todo apunta hacia un mismo camino: realidad virtual inmersiva.

Te interesa: