Los días de tener varias cuentas en Facebook para según qué cosas y situaciones podrían tener fecha final. Facebook prueba tener varios perfiles en una misma cuenta.
Las normas de Facebook establecen de manera clara que todo usuario debe usar su nombre real y tener solo un perfil. Sin embargo, es una práctica más que extendida que los usuarios de esta red social cuenten con varios perfiles, según para qué cosas.
Una cuenta para varios perfiles
Pero esa práctica podría tener los días contados. Meta anunció hace poco que está probando la posibilidad de tener hasta 5 perfiles bajo una sola cuenta.
Según Meta, con este cambio se pretende «ayudar a la gente a adaptar su experiencia en función de sus intereses y relaciones». De esta forma, los usuarios podrían tener un perfil con su nombre real y otros 4 donde no sería necesario.
La idea es que los usuarios puedan dedicar diferentes perfiles a determinados grupos con los que quieran interactuar: un perfil para los amigos, otro para los compañeros de trabajo, otro para viajes o aficiones, etc. Y todo con solo un par de clics. No haría falta cerrar la sesión de un perfil para entrar en otro.
Con esta actualización, Meta busca que los usuarios de Facebook compartan más contenido más allá de colgar fotos para familiares y amigos. El objetivo es que puedan crear perfiles centrados en temáticas o grupos para poder compartir y acceder a contenido más especializado.
Sin embargo, desde Meta insisten en que habría que seguir cumpliendo las normas en cuanto a la creación de cuentas con un nombre real y cualquier penalización en alguno de los perfiles perjudicaría al resto.
Este sería un paso más en la batalla de Meta por recuperar el terreno perdido con TikTok. Facebook ha cambiado el algoritmo para que se asemejara más a la red social china, incorporado los reels, cambiado la forma en que muestra contenido recomendado, y cambiado la interfaz. Todo para tratar de retener y aumentar sus usuarios.
La prueba de Facebook para tener varios perfiles en una misma cuenta se está llevando a cabo principalmente en Estados Unidos y algunos más repartidos por el mundo, pero no se sabe cuánto durará ni cuándo se podría implementar.
¿Afectará a la publicidad de Facebook?
Pero, se plantea una cuestión interesante: ¿cómo afectará esta posible actualización a los ingresos publicitarios?
Facebook ya admitió que no tiene forma de saber cuántos usuarios tienen varias cuentas y afirmó en un informe financiero que el 11% de todas sus cuentas podrían ser duplicadas. Sin embargo, una investigación del Wall Street Journal, en octubre de 2021, estableció que, en una muestra estadística de 5.000 cuentas, ese porcentaje podría llegar hasta el 56%.
En una muestra estadística, el Wall Street Journal estableció que las cuentas duplicadas de Facebook podrían oscilar entre el 32 al 56%. Lo que pondría en cuestión el número de usuarios únicos reales de la red social.
Al problema de saber cuántos usuarios reales hay detrás de cada cuenta, y si cuántos de ellos están duplicados, se une los cambios en legislación europea en materia de protección de datos, cambios de privacidad en dispositivos de Apple, la competencia feroz de TikTok y la temida posible crisis económica para después del verano. El primer efecto ya se ha dejado sentir: Facebook pierde anunciantes por primera vez en su historia.
Todavía no se sabe cuándo podría extenderse está actualización al resto de usuarios de Facebook ni cómo los nuevos números de perfiles y cuentas podrían afectar al mercado publicitario. Habrá que esperar para ver.
¿Crees que esta nueva actualización podría hacer más competitivo a Facebook frente a TikTok?
Te interesa: