Facebook ha sido conocida durante años por ser la red social reina. Ha ocupado de manera hegemónica el podio de las redes sociales cuya app ha sido más descargada y utilizada.
Poco después llegó Instagram, que amenazaba con convertirse en la nueva reina, pero la red fue adquirida por el grupo Meta, empresa dueña de Facebook.
Finalmente, desde el año 2018, irrumpió con fuerza la red social de vídeos cortos TikTok, que, ahora sí, supone una amenaza muy real contra el gigante norteamericano.
Por ello, Mark Zuckerberg quiere rediseñar Facebook con el algoritmo de TikTok, para competir contra el gigante chino.
Cambiar el algoritmo para parecerse a TikTok
Facebook está viendo su posición fuertemente amenazada por TikTok, ¿por qué?, existen diversas explicaciones:
- Facebook se ve cada vez como una red social que se está quedando anticuada.
- Su imagen pública se ha visto dañada en los últimos años debido a los escándalos relacionados, sobre todo, con el tratamiento fraudulento de los datos personales de los usuarios.
- Su interfaz no se ve igual de funcional que las de las redes más modernas.
Debido a todo ello, el CEO de Meta considera oportuno fijarse en lo que está funcionando en la actualidad, y para ello qué mejor que fijarse en su competencia
¿Qué mejoras quiere implementar Meta?
Cuando Facebook vio Snapchat como competencia, decidió copiar el modelo de las stories. Aun comprando Instagram, mantuvo esta funcionalidad en su red primigenia.
A continuación, y con la llegada de TikTok, se decidió crear algo similar a los populares vídeos cortos de la plataforma china, los reels.
Estos fueron implantados tanto en Facebook como Instagram. Sin embargo, aunque Facebook se ha esforzado para implementar las herramientas más recientes para modernizar su plataforma, no está obteniendo los resultados deseados, nada parece ser suficiente.
Ahora sí, y abiertamente, Facebook le ha declarado la guerra a TikTok. Por ello, Facebook quiere llevar a cabo los siguientes cambios:
- Facebook quiere dar prioridad a los reels recomendados, y no de los usuarios a los que seguimos.
- Messenger y Facebook serán una sola aplicación. La funcionalidad de chat la encontraremos en la esquina superior derecha.
- Se va a crear una interfaz más visual a nivel general.
- Por supuesto, se seguirá apostando por el formato de vídeos cortos.
Quejas de los trabajadores de Meta
Ya han empezado a surgir algunas voces discordantes dentro de Meta. Algunos comentan que este cambio de rumbo va a destruir definitivamente el punto diferencial por el que nació esta red social: compartir nuestros momentos con familiares y amigos.
Si ahora la estrategia se centra en contenidos de usuarios aleatorios, se pierde esa esencia de familiaridad con la que nació originalmente.
Tanto Mark Zuckerberg como Tom Alison (responsable de Facebook), han aclarado que la esencia de la plataforma no se va a perder, y va a seguir siendo la red para contactar con familiares y amigos por excelencia, solo quieren modernizarla y mejorar la experiencia para atraer y retener a los usuarios más jóvenes.
¿Tú qué opinas, crees que este cambio potenciará y mejorará Facebook y lo pondrá a la altura del gigante asiático?
Te interesa: