Los grupos de Facebook son una excelente alternativa si buscamos conseguir más visibilidad en la plataforma y potenciar nuestra marca. Pero es posible que no sepas muy bien como conseguir fomentar el engagement dentro de la misma.
En este artículo te contamos 3 formas para mejorar la interacción en los grupos de Facebook.
¿Qué es el engagement en Facebook?
El engagement es un término en inglés que literalmente significa compromiso. Este término hace referencia a cualquier acción que una persona lleve a cabo con tu página o grupo de Facebook.
¿Por qué es importante el engagement en Facebook? Este tipo de interacciones es importante ya que nos permite aumentar el alcance orgánico de nuestras publicaciones.
Si tienes un buen “engagement” es indicativo de que te estás relacionando de manera adecuada con el público objetivo.
¿Por qué debes tener un grupo de Facebook?
Los grupos de Facebook son espacios privados donde los integrantes tienen intereses en común. El feed esta repleto de información interesante para ellos y sin publicidad.
Hoy en día hay más de 10 millones de grupos en Facebook y la mayor parte de los usuarios son integrantes de al menos cinco grupos diferentes.
¿Qué beneficios tiene poseer un grupo en Facebook?
- Una audiencia más dirigida.
- Mayor alcance dentro de la audiencia.
- Capacidad de compartir un contenido exclusivo.
- Propiedad de una comunidad vinculada a una marca.
Facebook ha creado nuevas funciones en los grupos enfocándose en compartir el conocimiento por parte de los administradores con los miembros del mismo.
Estas nuevas funciones fueron anunciadas en julio de 2021, y han sido implementadas para todos los usuarios desde el primer momento.
3 funciones para mejorar la interacción
1. Organiza sesiones de preguntas y respuestas en vivo
Esta nueva característica te permite cuatro formas distintas de organizar sesiones de preguntas y respuestas dentro del grupo de Facebook.
- Preguntas y respuestas con publicaciones de preguntas. Cada vez que un usuario realice una publicación con una pregunta en la pestaña “Discusión del grupo”, Facebook detectará automáticamente la publicación. Si el usuario decide mantener el nuevo formato, la publicación resaltará en la discusión grupal.
- Preguntas y respuestas con salas de audio. Los miembros puede iniciar sesiones de preguntas y respuestas organizando una sala de audio en el grupo. Para iniciar una sala de audio en un grupo, elija el tipo de publicación, el nombre de la sala y la hora de inicio.
- Preguntas y respuestas con transmisiones de vídeo en vivo. También se pueden alojar transmisiones de vídeo en vivo. Estas están limitadas a los administradores y moderadores del grupo.
- Preguntas y respuestas con tarjetas de imágenes. La nueva función es básicamente en formato de texto, pero Facebook genera automáticamente tarjetas con imágenes.
2. Etiqueta a expertos de tu grupo
Esta característica está diseñada para mejorar la calidad de las conversaciones grupales. A partir de ahora se puede etiquetar a miembros del grupo como expertos que mostrarán dicha insignia cuando realicen un comentario o publicación.
¿Qué privilegios tienen los expertos de grupo respecto al resto de usuarios?
Aunque no podrán moderar publicaciones, los administradores podrán colaborar con ellos en actividades de preguntas y respuestas, en salas de audio en vivo, discusiones, y podrán enviar invitaciones a los usuarios de páginas de Facebook relacionadas con el área en el que son expertos.
Para asignar un experto de grupo simplemente tendrás que ir a la lista de miembros y en los tres puntos situados a la derecha del nombre de la persona hacer clic para abrir el menú y agregarlo como experto de grupo.
3. Invita a expertos relevantes
La última función diseñada sirve para destacar a los expertos en los grupos de Facebook. Aún esta funcionalidad se está probando por parte de Facebook en fitness y juegos. Se basa en que los administradores de los grupos puedan buscar expertos y los inviten a unirse al grupo.
Conclusiones
¿Debemos tener un grupo de Facebook? La respuesta es sí. Con estas nuevas funcionalidades Facebook pretende aumentar la calidad de los grupos y conseguir que sean más fuertes, con más discusión, experiencia y autonomía.
El algoritmo de Facebook ya redujo el alcance orgánico de la mayoría de las páginas dando mayor prioridad a las publicaciones de los grupos, por lo que se convirtieron en protagonistas a la hora de dar visibilidad al contenido.
Sin duda estas nuevas herramienta integradas por Facebook son un motor de crecimiento de los grupos.
¿Ya tienes tu grupo de Facebook? ¿Has podido probar las nuevas funcionalidades?
Te interesa: