La recolección de datos se ha convertido en una obsesión para los marketeros. Como verdaderas aspiradoras, extraen de sus clientes toda la información posible a fin de dibujar un perfil cada vez más cercano a sus preferencias reales.

¿Qué es lo que las agencias y marcas priorizan más a la hora de desarrollar sus estrategias?

La localización: el quid de las estrategias de marketing integrado

Según el informe ‘The State of Integrated Marketing 2017: Mapping the Journey to Success’, elaborado por PlaceIQ, la localización se colocó como una de las variables más valoradas por los marketeros.

El 81% de los encuestados clasificó los datos de ubicación como el primer o segundo elemento más importante a la hora de medir el éxito de la comercialización.

Según este análisis, los datos de ubicación son a menudo la base de las campañas de marketing integrado más exitosas.

 

Objetivo: Marketing integrado

Los cambiantes patrones de compra de los consumidores está siendo el motor de la creciente popularidad del marketing integrado como estrategia. Los especialistas, en un intento de adaptarse a esta transformación, cruzan cada vez más canales de comunicación.

El 47% de las empresas encuestadas declaró que una de sus grandes prioridades es lograr una experiencia del cliente lo más completa posible.

El 37% de los vendedores destacó la capacidad de medir con precisión los resultados de canales cruzados como el factor más importante para el éxito de la mercadotecnia integrada.

Según los datos de PlaceIQ, los vendedores con presupuestos de publicidad anuales más pequeños (entre 10 y 25 millones de dólares) tenían 4 veces más probabilidades de tener un programa de marketing integrado en comparación con sus competidores más grandes.

 

Localización: Buenas prácticas para las empresas

Dada la importancia de la ubicación a la hora de vender, hay un conjunto de buenas ideas que toda empresa debería poner en práctica. Algunas muy básicas:

  • Facilitar la información de la localización del negocio a fin de que sea siempre visible y fácil de encontrar. Dos opciones muy inmediatas son Google Maps y Bing Maps.
  • Destacar otros puntos de referencia que estén cerca de la empresa.
  • Integrar su marketing con redes sociales claves, desarrollando perfiles propios como My Business (Google), Fan Page (Facebook) y desde luego otras específicas como Foursquare.

 

Te interesa: Tendencias de Marketing de Contenidos en 2017