Cada vez son más las empresas y sectores que se aplican marketing de contenidos en su estrategia digital. No es de extrañar, pues son numerosos los beneficios que genera:

  • Ofrecer a tu cliente potencial una información veraz, adecuada y útil. Solucionar sus problemas te coloca en la mente del cliente como opción preferente.
  • Ayuda al SEO, gracias a la generación de páginas, contenido relevante para el negocio y visitas periódicas a tu blog.
  • Le ayuda a conocer los problemas reales de su target y le permite conocer nuevas oportunidades de negocio gracias a la generación de contenido.

Evidentemente, el Marketing de Contenidos necesita, como cualquier estrategia, una definición de objetivos ¿Qué quiere conseguir con la estrategia? ¿A quién va a impactar? ¿Qué contenidos va a generar? Para responder a estas estrategias deberá identificar las necesidades, intereses, preguntas y preocupaciones de su comunidad, e intentar resolverlos.

Si por todas estas razones está pensando en aplicar Marketing de Contenidos a su estrategia digital, o plantea un cambio en su estrategia presente, no deje de leer las tendencias en Marketing de Contenidos en 2017.

Tendencias en Marketing de Contenidos 2017

  1. Mayor investigación para tu estrategia

La documentación e investigación del mercado, competidores, consumidores y la propia compañía es básico para el triunfo de tu estrategia de marketing de contenidos. Te dará una visión general y a largo plazo, lo que te permitirá crear una estrategia  a medio plazo, en lugar de una que sea corta y poco efectiva.

  1. Aumenta el contenido Visual

Los usuarios son cada vez más selectivos con los textos que leen. Ya no sólo escanean el texto en busca de negritas. Ahora también miran  y escanean las imágenes para descubrir si es lo que están buscando. Además, los buscadores están mejorando su algoritmo para mejorar su posicionamiento. Agrega memes, infografías, gif… y haz tu contenido interesante a primerísima vista.

  1. Busca nichos más específicos

La adopción del marketing de contenidos por muchos agentes está haciendo que, cada día, sean miles de personas hablando del mismo tema cada día. Por ello, es necesario focalizar aún más nuestra estrategia de contenidos. Esta focalización generará visitas de calidad que realmente buscan lo que ofrecemos y tráfico real.

  1. Mayor cantidad de contenido generado por usuarios

Sin duda alguna, la confianza que genera el contenido generado por otros usuarios (y no por la compañía) no tiene precio. Estados, tweets, imágenes, reviews… son muchos los formatos que puede generar el usuario de manera rápida y sencilla. Impulsar al usuario a que genere este tipo de contenido puede ser clave en el éxito de nuestra estrategia.

  1. La difusión del contenido será clave

Ya no sólo sirve con escribir bien. Hay que darlo a conocer. Una promoción activa orgánica en redes sociales a veces no es suficiente y se necesita recurrir a la promoción pagada. Gracias a una definición específica del target, no será una campaña cara, y será útil para dar a conocer, en una primera etapa el contenido.

  1. Más cantidad de vídeos

El consumo de vídeo crece día a día entre gran cantidad de consumidores. Y ya no es sólo contenido de entretenimiento; buscan opiniones, productos o servicios que soluciones problemas que tienen. Generar contenido en vídeo (Bien en persona, bien mediante explicación escrita) generará gran cantidad de tráfico y confianza en su audiencia.

  1. Marketing de Influencia

Los nuevos ídolos ya no están en televisión o el papel couché. Se mueven en redes sociales y general una comunidad cercana y real. Por ello, el uso de influencer en tu estrategia de contenidos puede ayudar a la promoción de tu producto o servicio de manera exponencial. Colaboraciones con youtuber, descuentos en instagramers o prueba de producto en snaptchat.

  1. Realidad Virtual

El futuro es hoy, y la realidad virtual permite llevar al usuario a cualquier punto sin necesidad de moverse del sitio. Vídeos 360º o experiencias inmersivas  generarán un contenido novedoso, que harán que lo que estás contando sea más interesante para tu audiciencia, además de enriquecedor.

Evidentemente, el marketing de contenidos no es estático y su cambio constante lo hacen una estrategia cambiante en el tiempo. En cualquier caso, está claro que será un activo importante en tu estrategia digital en 2017, así que aplica las estás tendencias para triunfar.

Fuente CJG Digital Marketing