Twitter está ampliando las funcionalidades de Periscope para que los usuarios conozcan mejora a su audiencia. También quiere ofrecer estadísticas para Periscope que permitan conocer si los contenidos funcionan o no.

Periscope anunció en Marzo a través de su blog algunos cambios para facilitar nuevas estadísticas a sus usuarios. La red de vídeos de Twitter quiere que los emisores de vídeos se acerquen a su audiencia. Así, los contenidos que transmiten podrán ser mejorados. Twitter ha implementado dos funciones que ofrecen datos sobre nuestra audiencia a los usuarios Periscope.  Las métricas permiten analizar el rendimiento de nuestros vídeos en nuestra comunidad.

Las estadísticas para Periscope permitirá conocer mejor a nuestra comunidad y su comportamiento. Podremos determinar si estamos emitiendo los contenidos adecuados.

Detalles de tu actividad

Entre las nuevas funciones que ha lanzado Periscope encontramos el detalle de actividad. Es una pestaña a la que se puede acceder desde el perfil del usuario o, directamente, desde los vídeos emitidos.

Esta sección nos informará sobre los usuarios que han visto alguno de nuestros contenidos. También nos indicará si vieron el vídeo en directo o en un replay.

Además, nos facilita detalles de nuestra audiencia. Al hacer click en el aviso de la actividad, podremos conocer algo más sobre esos usuarios: cuántos seguidores tienen, si están en o no en nuestra comunidad e incluso, empezar a seguirlos.
Actividad Periscope

 

Analítica

La segunda gran mejora que se ha implementado son las estadísticas para Períscope. Los usuarios que transmiten los vídeos podrán acceder a un análisis del rendimiento del contenido emitido.

Se puede acceder a las estadísticas para Períscope en la versión de escritorio, desde el perfil del usuario. La aplicación nos ofrecerá datos que nos permitirán conocer mejor a nuestra audiencia y la forma en la que interacciona con nuestro contenido.

La métricas que podremos analizar serán las siguientes:

  • El número de personas total que vieron un vídeo
  • El número de «corazones» que obtuvo
  • El tiempo total del visualización
  • El tiempo medio de visualización por cada usuario
  • El tiempo total en directo
  • El tiempo total en una repetición posterior o replay

estadísticas para Periscope

Desde hace meses Twitter ha mostrado gran interés para mejorar los contenido y la experiencia del usuario en Periscope. Pretenden estar en la vanguardia del formato vídeo. Primero, estrenaron los vídeos 360 en directo. Después, lanzaron Periscope Producer para todo el mundo. Ahora, Periscope pretende que con estas métricas generales los creadores puedan acercarse a la audiencia.  Los emisores de vídeos podremos conocer si nuestros contenidos gustan a nuestra audiencia o si tenemos más engagemente en vivo o en replay.

Tú qué opinas ¿crees que las estadísticas para Periscope pueden acercarnos a nuestra audiencia? ¿Podremos mejorar los contenidos? ¿Añadirías alguna métrica más?