No le ha ido nada mal a Netflix en el tercer trimestre  de 2017. Así lo confirmó Ted Sarandos, jefe de contenidos de la compañía.

Sus suscriptores han crecido en 5,3 millones de suscriptores a nivel mundial. No está nada mal, sobre todo si se toma en cuenta que las predicciones de Wall Street eran de 4,5 millones, según FactSet.

Clara apuesta por el contenido

Como ya viene haciendo desde hace un tiempo, la compañía seguirá invirtiendo en producir y adquirir contenido. Netflix anunció que su gasto de contenido en 2018 será entre 7 mil y 8 mil millones de dólares. Para el presente año se habían fijado 6 mil millones de dólares.

Según el gerente de finanzas, David Wells, la cifra estaba fijada en 7 millones, pero podría extenderse un millón más. Una decisión que no está vinculada a las recientes subidas de precios de Netflix en varios mercados.

“A medida que avanzamos hacia 2018, nuestro objetivo es lograr una mejora constante en la rentabilidad internacional y un margen operativo cada vez mayor, ya que nuestro éxito en muchos grandes mercados ayuda a financiar inversiones en Asia y el resto del mundo”

Netflix (Carta a sus accionistas)

 Objetivo: mercado internacional.

Para el trimestre actual, la compañía pronostica uno 6,3 millones de incorporaciones. La cifra es ligeramente superior a la previsión de los analistas  que era de 6,25 millones. Siendo así, su base global de clientes rondaría los 115,6 millones.

Actualmente, los mercados internacionales representan la mayor parte del crecimiento de sus suscriptores. De modo que la compañía pretende hacerse con el mercado de la transmisión online de televisión. En su carta trimestral a los accionistas, la compañía deja bien clara su intención de mejorar su rentabilidad a nivel mundial.

Te interesa: Netflix no encuentra rival y éstos son los motivos de su éxito