Uno de los grandes protagonistas de la Google I/O de este año ha sido el Asistente de Google que, gracias a una serie de impresionantes mejoras y novedades, ahora es tan «humano» que hasta da miedo. ¿Cuáles son las nuevas funciones incorporadas que tanto revuelo están generando?
Las impresionantes (y escalofriantes) mejoras del Asistente de Google
Actualmente disponemos de varios asistentes virtuales en el mercado tecnológico y es que, la aplicación de la inteligencia artificial en casi cualquier dispositivo es hoy ya una realidad. No obstante, muchas veces los resultados no son los que esperamos y, por ello, Google no ha cesado sus esfuerzos en mejorar su asistente insignia, Google Assistant.
Desde su presentación en 2016, las actualizaciones de este asistente no han hecho más que mejorar y, en el caso de la última actualización del Asistente, lo ha hecho hasta el punto de dejarnos a todos boquiabiertos. ¿Te imaginas al nuevo Asistente de Google reservando cita en la peluquería por ti?
Echa un vistazo al ejemplo mostrado en su presentación por parte de Sundar Pichai en el Keynote del Google I/O y, ¡alucina!
A simple vista, las mejoras son evidentes, sobre todo en lo que respecta a la calidad de la voz, pero esto no se queda aquí. Las nuevas funciones que incorpora la última actualización del Asistente de Google, además de buscar una interacción natural, pretenden reforzar el uso de su plataforma y son, fundamentalmente, las siguientes:
1. Google Duplex, tu «representante» virtual
Esta es quizás la novedad más comentada dentro de las anunciadas en la conferencia. Detrás de ella se esconde la posibilidad de que el asistente pueda «hacerse pasar por ti», realizar llamadas e interactuar sin que nadie note que quien está al teléfono es un robot. A diferencia de otros asistentes, como Siri o Cortana, Duplex va un paso más allá y pretende encargarse de tareas del día a día como la de hacer una reserva por teléfono.
2. «Conversación continua» y cada vez más humana
Esta nueva función permite a los usuarios del asistente preguntar una sucesión de múltiples preguntas sin tener que repetir el saludo activador «Ok Google» para cada una de ellas. Además, el nuevo asistente incorpora 6 nuevas voces creadas mediante aprendizaje automático que, junto con la anterior función, permitirán simular conversaciones cada vez más largas y reales.
3. Creación de Rutinas personalizadas
Ya se anunció la posibilidad de crear rutinas personalizadas hace un par de meses pero es ahora cuando definitivamente empieza a estar disponible. Con ella, los usuarios del Asistente de Google podremos gestionar los dispositivos que tengamos conectados mediante un simple comando de voz, lo cual nos recuerda mucho al asistente desarrollado por Amazon, Alexa.
4. Acciones Múltiples y menos esperas
Esta nueva función permitirá a los usuarios hacer múltiples solicitudes al asistente a través de un único comando de voz permitiéndoles crear secuencias de comandos más complejas. Por su parte, el asistente será capaz de procesar una serie de comandos en un intervalo de 8 segundos desde el comando inicial. Con las Acciones Múltiples, la velocidad y capacidad de respuesta del asistente mejorarán considerablemente y los usuarios no tendrán que esperar a una segunda o incluso tercera respuesta.
4. Educar en «buenos modales»
Otra novedad curiosa que se comentó en la presentación del nuevo Asistente de Google es la función «Pretty Please», incluida en el paquete de mejoras destinado a familias «Family Link». Con ella, el asistente tendrá en cuenta las «formas» utilizadas durante la conversación y detectará si el interlocutor está siendo educado o no. A aquellos que utilicen fórmulas como «gracias» o «por favor», les premiará con un refuerzo positivo, mientras que a quiénes no tengan muy buenas formas, se pensará dos veces si contestarles .
¿Un «Black Mirror» cada vez más cerca?
El nuevo Asistente de Google todavía sigue en proceso de desarrollo y no se conoce su fecha de lanzamiento oficial al público.
Teniendo en cuenta que su presentación que no ha dejado indiferente a nadie, seguro que el nuevo Google Assistant será un auténtico éxito. Eso sí, tampoco debemos dejar de lado las dudas generadas con respecto a la privacidad de los usuarios, cuyos datos son fundamentales a la hora de implementar todo este tipo de mejoras.
Si a esto le sumamos la capacidad que tiene el nuevo asistente de asemejarse a un humano es normal que se nos vengan a la cabeza escenarios dignos de un capítulo de Black Mirror…
¿Qué te parece todas las mejoras que incorpora el nuevo Asistente de Google? ¿Te asustan o estás deseando probarlas? ¡Cuéntanos!
Te interesa: El nuevo Google Maps adivinará tus preferencias y será más social