Facebook publica todos los meses un informe en el que recopila aquellos temas sobre los que más se ha hablado. Pero en este inicio de año nos ha sorprendido con la publicación de su primer informe anual de tendencias.

Este informe se une a otras novedades como son: Las páginas de Facebook ahora muestran el número de publicaciones diarias o Facebook lanza nuevas herramientas para frenar el acoso y el contacto no deaseado.

Como podrás observar a continuación, este informe mantiene la misma metodología que se utiliza en el informe mensual.

Datos informe anual de tendencias

 

Con este informe se intenta predecir mejor las tendencias futuras, siendo la base de las predicciones el aumento de conversaciones sobre los distintos temas.

Esta recopilación de datos se puede convertir en una buena herramienta de marketing, ya que ayuda a centrar las campañas en temas de interés para los usuarios.

Qué incluye el informe anual de tendencias

El informe se centra en siete categorías: belleza y moda; comercio; cultura; entretenimiento; comida y bebida; mente y cuerpo; y tecnología.

En los gráficos se muestra que temas están aumentando su popularidad, que grupos de usuarios, por edad, están hablando sobre él y se realiza una división por género. Estos datos pueden ser clave para aquellos que buscan averiguar las tendencias de un target concreto.

Existen algunas tendencias que ya son conocidas, pero puede ser interesante tener más datos sobre su crecimiento. Un ejemplo puede ser el análisis que han realizado sobre «Strangers Things».

Informe anual de tendencias de Stranger Things

También existen datos sobre la celebraciones de días mundiales y su repercusión u otros temas como son las criptomonedas y tecnología.

Se puede decir que el informe anual de tendencias de Facebook es muy completo y tiene los datos necesarios para estar al día de las nuevas tendencias y cambios. Si quieres puedes descargarte el informe completo aquí.

Te puede interesar: Facebook empieza a penalizar las publicaciones que pidan dar “me gusta”