Las páginas web que sigan mostrando publicidad intrusiva tienen los días contados. En unos meses Google Chrome bloqueará los anuncios de las páginas que no cumplan con los requisitos de la iniciativa Better Ads Standards. El AdBlocker de Google está a la vuelta de la esquina.
El AdBlocker de Google mejorará la experiencia de usuario
Desde que Google forma parte del grupo Coalition for Better Ads no deja de implementar mejoras en sus servicios. Esta vez, los cambios afectarán a los usuarios de Google Chrome. A partir del 9 de julio de 2019, el navegador estrella de Google dejará de mostrar todos los anuncios publicitarios en las páginas que difundan de manera repetitiva publicidad considerada molesta para los usuarios.
Dato importante:
El AdBlocker afectará tanto a los anuncios de terceros como a los de la propia compañía.
¿Qué anuncios ocultará el AdBlocker de Google?
La lista negra recoge 12 tipos de anuncios que, según los usuarios, empeoran su experiencia. En ella encontramos, entre otros, las ventanas emergentes, los vídeos con sonido en modo de reproducción automática o la densidad de contenido publicitario en una página superior al 30%. Los nuevos estándares afectarán la versión de escritorio y móvil. La descripción completa de los anuncios prohibidos está disponible en la página oficial de Coalition for Better Ads.

Fuente: Coalition for Better Ads
¿En tu página hay anuncios? Sigue leyendo
Ante los cambios que se avecinan Google recomienda que los propietarios de páginas con contenido publicitario revisen su estatus en el servicio AdExperience Report. La herramienta ya está disponible en América del Norte y Europa. En los informes de AdExperience se almacenará toda la información relacionada con anuncios intrusivos, propuestas de mejora y plazo para introducir cambios. Este último dato es de suma importancia. En efecto,
Google Chrome ocultará todos los anuncios en las páginas web que no eliminen la publicidad invasiva en un plazo de 30 días tras el primer aviso.
Los cambios propulsados por la compañía estadounidense tienen un objetivo loable. Mejorar el ecosistema virtual haciéndolo más transparente y cómodo para el usuario. ¿Lo conseguirá sin perjudicar los intereses de los anunciantes?
¿Estos cambios te parecen necesarios? ¿Crees que gracias a ellos Google Chrome será aún más popular?
Te interesa: