Facebook ha anunciado el lanzamiento de nuevas herramientas para prevenir el acoso y así conseguir construir una red social más segura. Tras un estudio realizado con colectivos de riesgo y usuarios de la plataforma se han introducido nuevas características para evitar este tipo de comportamientos.
Inclusión de herramientas para prevenir el contacto no deseado
Hasta ahora, cuando bloqueabas una cuenta existía la opción de que el mismo usuario se creara otra y contactara contigo nuevamente. Con las nuevas herramientas se realizará una detección proactiva para tratar de evitar este tipo de comportamientos.
Para ello, la plataforma tendrá en cuenta diversos parámetros para proteger la cuenta que ha bloqueado a un usuario. De esta manera evitan que te lleguen mensajes o invitaciones de amistad de nuevas cuentas que pudieran haber sido creadas por el supuesto acosador.
No obstante, si el usuario decide que quiere contactar con esa cuenta podrá llevar a cabo una interacción normal.
Posibilidad de ignorar los mensajes enviados a través de messenger
A veces los mensajes de acoso pueden suponer una excelente herramienta para valorar si existe un riesgo mayor para la persona que lo sufre. Para ello tendremos la opción de «ignorar» los mensajes de messenger. Todo ello sin necesidad de tener que bloquearlos.
De esta manera los mensajes no llegarán a nuestra bandeja de entrada. Pero podremos mantenerlos por si fueran útiles para el día de mañana. Además, aunque leas estos mensajes, al usuario que ha remitido el mismo no le aparecerá la indicación de «mensaje leído».
Pero, ¿como puedes «ignorar» un mensaje? Lo único que tienes que hacer es pinchar de manera prolongada sobre el mismo y se te abrirá la opción de «ignorar». Una vez pinches encima dejarán de aparecerte las notificaciones de ese contacto.
Contacto directo con expertos en prevenir comportamientos de acoso
Además Facebook sigue incrementando el número de expertos con los que puedes contactar en el caso de que observes algún comportamiento que pueda indicar una situación de acoso.
¿Qué te parecen estas nuevas herramientas? ¿Incluirías algo más?
Te interesa: Vídeos perturbadores en YouTube Kids provocan nuevas medidas de protección