Hace ya mas de un año que Facebook decidió lanzar un plan para acabar con las páginas que publiquen noticias falsas. De esta manera pretende conseguir que las páginas oportunistas no puedan lucrarse obteniendo beneficios con este tipo de publicaciones.

Hoy te cuento como pretende la compañía deshacerse de este tipo de páginas y cuáles son las consecuencias que pueden sufrir.

¿Cómo pretende conseguir Facebook acabar con las páginas que publican noticias falsas?

La idea de la famosa red social para acabar con estas páginas es atacar los tres frentes que hacen que proliferen este tipo de noticias. ¿Cómo?

  1. Eliminando la posibilidad de sacar rentabilidad económica de ellas.
  2. Evitando que este tipo de contenidos puedan viralizarse.
  3. Ofreciendo a los usuarios noticias de calidad. E informándoles sobre la existencia de este tipo de contenidos.

¿Cómo están haciendo seguimiento a este tipo de publicaciones?

Para poder hacer seguimiento a estas publicaciones, Facebook cuenta con ayuda. Actualmente están trabajando con diversas asociaciones y medios quienes les ayudarán a poder detectar aquellas noticias que son falsas.

La idea es que, si alguno de estos medios detecta una noticia falsa avisará a Facebook.  Será entonces la empresa la que tomará medidas.

«Con esta actualización se pretende detener los incentivos económicos y frenar la proliferación de noticias falsas, lo que supone un paso más hacia la creación de una comunidad mejor informada.»

¿A qué medidas pueden enfrentarse las páginas?

En el caso de que una página sea detectada como falsa y sancionada no podrá realizar publicaciones de anuncios en la misma. Es decir, Facebook eliminará la opción de que puedan incluir publicidad. Con lo que estas páginas no podrán lucrarse de las publicaciones realizadas.

No obstante, la empresa podría volver a realizar publicaciones publicitarias pasado un tiempo. Esto implica que la sanción es reversible. Si bien, es cierto que Facebook no ha establecido el plazo en el que podrán volver a utilizar este tipo de servicios en caso de ser sancionadas.

¿Qué te parece este tipo de iniciativa? ¿Crees que puede ayudar a mejorar contenidos?

Te interesa: Facebook ya muestra los logos de los medios en las noticias