Desde que apareció YouTube Kids en el año 2015, la plataforma de visualización de vídeos ha ido acumulando problemas respecto a la filtración de contenidos no aptos para niños en su oferta.

El origen de estos incidentes se encuentra en la metodología de la selección de los contenidos que, al ser automatizada, no ha podido garantizar siempre la idoneidad de todos los vídeos propuestos. La plataforma avisa de esta automatización y sugiere a los padres que denuncien y marquen cualquier contenido que consideren inapropiado para los pequeños.

La dificultad radica en que los padres no suelen ver el canal con sus hijos, y los menores no son capaces de discernir qué contenido es apropiado o no para ellos y marcarlo.

 

Un extraño género de vídeos se cuela en YouTube Kids

Esta polémica no es nueva pero se ha puesto sobre la mesa de forma contundente a raíz de las denuncias practicadas por medios como The New York Times o The Sun.

Ha aparecido un tipo de vídeos en el contenido automatizado de YouTube Kids que, utilizando personajes o canciones infantiles están transmitiendo contenidos de carácter violento e incluso sexual. Es el caso de Peppa Pig fumando, personajes de Lady Bug semidesnudos, la Patrulla Canina poseída por el demonio…son solo algunos ejemplos.

youtube-kids-nuevas-medidas-proteccion

Para tratar de frenar el avance de esta clase de vídeos YouTube anunció, el pasado mes de agosto, que ya no permitiría a los creadores que «hicieran un uso inapropiado de personajes familiares» rentabilizar sus producciones a través de publicidad.

Existe un grupo de personas en la red que están sistemáticamente tratando de afectar la estabilidad de los más pequeños a través de contenidos aparentemente infantiles pero cargados de violencia y matices sexuales.

Al no haber sido suficiente se han preparado para implementar nuevas acciones. Juniper Downs, directora de política de YouTube, ha declarado que están trabajando en la línea de restringir contenidos marcados como inapropiados en la aplicación principal de YouTube en función de la edad especificada en la cuenta del usuario.

Las nuevas medidas de protección

La primera línea de defensa de YouTube se basará en filtros algorítmicos.

Posteriormente, un equipo de personas que trabaja las 24 horas en diferentes zonas horarias revisará los vídeos marcados como inapropiados en la plataforma. Si la revisión determina que el vídeo infringe la nueva política, se restringirá su edad y se bloqueará automáticamente para que no aparezca en la aplicación para niños.

YouTube también cuenta con un equipo de moderadores voluntarios, al que llama Colaboradores, en busca de contenido inapropiado que serán capacitados para aplicar esta nueva política.

 

Afectarán a la totalidad de YouTube y no solo a la aplicación Kids

Además de filtrar el contenido de la aplicación Kids, la nueva política también modificará quién puede ver estos vídeos en el servicio principal de YouTube. De tal forma que sólo tendrán acceso a vídeos marcados las cuentas de usuarios de 18 años o más.

Cualquier contenido marcado como inapropiado va a estar exento de publicidad en YouTube para acabar con el negocio que se está formando a través de este tipo de producciones.

Todo el contenido protegido por edad también estará automáticamente exento de publicidad. De esta forma, la plataforma de vídeos más famosa del mundo estaría renunciando a una gran cantidad de ingresos adicionales para salvaguardar la integridad de los niños.

Cómo medidas adicionales, en la creación de los perfiles de YouTube Kids los padres van a poder marcar la edad o cumpleaños de sus hijos y además podrán inhabilitar la opción de búsqueda entre otras opciones avanzadas. Gracias a ello, los más pequeños sólo podrán acceder al contenido que previamente haya sido seleccionado.

¿Qué te ha parecido esta noticia?, ¿Sabías de la existencia de estos vídeos perturbadores en YouTube?

 

Si te ha gustado este artículo también te puede interesar: