Microsoft continúa a la búsqueda de una versión de Skype que contente a la mayoría de sus usuarios.
Los de Redmond están probando ahora un nuevo diseño de Skype para iOS, que devuelve algunas características de versiones anteriores.
Cambios en su diseño y otras novedades
Ellen Kilbourne, Ingeniera de Microsoft, ha sido la encargada de dar a conocer las modificaciones que ofrecerá el nuevo diseño, a través de una nota en un foro de debate. Muchos usuarios habían estado mostrando su descontento con las opciones que habían inhabilitado. Por el tono de la nota, este nuevo diseño persigue amigarse nuevamente con una comunidad descontenta.
Ha sido un gran cambio y hemos recibido un feedback increíble desde la comunidad de Skype. Queremos que sepáis que os hemos estado escuchando.
Ellen Kilbourne
Algunos de los cambios en la navegación principal
- Regresa la barra de navegación, para facilitar el acceso a llamadas, chats y otras funcionalidades básicas de Skype.
- Se añaden insignias numéricas en la barra de navegación.
- Al tocar el avatar, se abre directamente el perfil del usuario.
- El color elegido afecta a la barra de navegación.
- Se ha separado la pantalla de notificaciones.
- A fin de aumentar la cantidad de mensajes que se pueden ver a la vez, se ha reducido el grosor de la barra de búsqueda.
Otras modificaciones
- Los encabezados de chat también se reducirán en tamaño para aumentar el número de mensajes visibles en pantalla a la vez.
- Los encabezados de chat aparecerán con unos indicadores de disponibilidad.
- Será posible utilizar el botón “+” para agregar fácilmente elementos a la conversación (fotos, ubicación, audios).
- Más y mejores emoticonos y emojis.
Esta versión se encuentra en una fase de test y de momento no está disponible para todos los usuarios.
Nueva generación de Skype para Linux
Por otro lado, Microsoft acaba de presentar la “siguiente generación de Skype para Linux”, que entre sus nuevas características, permite realizar chats en grupo y compartir pantalla.
Estas dos opciones bien podrían estar pensadas para trabajos en equipo o colaboración en proyectos.
Esta orientación cada vez más clara hacia el cloud computing, se le atribuye a Satya Nadella, actual CEO de la compañía.
La “siguiente generación” de Skype para Linux puede descargarse desde Insider.
Te interesa: Skype actualiza su extensión de Chrome: podrás compartir link de llamada en Twitter
¿Qué te parecen estos cambios en el diseño de Skype? ¿Echabas de menos alguna característica de versiones anteriores?