Pinterest se adapta su plataforma al formato del futuro. La red social está dando pasos de gigante en la construcción de su plataforma de vídeos nativos, desarrollando las herramientas para que los usuarios puedan subir sus vídeos y tutoriales sin necesidad de otras plataformas de vídeo.

Si algo tienen claro todas las Redes Sociales es que el contenido del futuro está en el formato vídeo. Todas, desde Facebook a Twitter, pasando por Pinterest, están poniendo todo su esfuerzo en desarrollar fórmulas interesantes y útiles para que los usuarios puedan compartir sus contenidos en formato audiovisual.

Pinterest se ha configurado durante los últimos años como la red social por excelencia para compartir contenido visual.

Entienden que el vídeo es la forma más natural de plasmar ideas y compartirlas, y eso hace que sea un formato perfecto para esta red social.  Por ello, como parte fundamental de su colección de novedades para 2017,  se encuentra el análisis y mejora constante de la plataforma de vídeos nativos.

“El vídeo es la forma fresca y natural de plasmar ideas y compartirlas y eso hace que sea un formato perfecto para esta red social”

Pinterest lanzó en 2016 una primera batería de pruebas de vídeos nativos en su red social. Como usuarios siempre hemos podido compartir contenidos publicados en otras plataformas, y hace 4 años habilitaron la opción para que pudiéramos verlos incrustados directamente, sin salir de la red social.

El proceso avanza y, desde hace unos meses, los ingenieros de Pinterest están trabajando en mejorar y adaptar sus herramientas para que los usuarios puedan subir sus vídeos directamente a esta plataforma, sin necesidad del servicio de terceros como Youtube. Por ahora, la opción no está disponible para los usuarios, pero algunas marcas ya pueden ofrecer su publicidad y su contenido de valor a través de este formato.

Según Pinterest esta innovación ofrece grandes ventajas.

  • Por un lado, ofrece la oportunidad de crear un contenido mucho más variado y rico.
  • Además, la introducción de su propia plataforma de vídeo arroja más datos a los ingenieros. Estudiar los comportamientos del público, tiempos de reproducción o los posibles problemas o interrupciones de una señal pueden arrojar interesantes estadísticas para entender las necesidades de sus usuarios.
  • Al disponer de un contenido nativo se puede desarrollar funciones de reproducción personalizadas
  • El hecho de disponer de una plataforma propia, permite tener un sistema de análisis que realiza una catalogación del contenido publicado. Pinterest etiqueta el contenido audiovisual con respecto al tema u objetivo. Esos datos permiten que la Red Social optimice las recomendaciones diarias a sus usuarios. Además permite detectar contenidos no lícitos o Spam.
  • Se ofrece una amplia flexibilidad de contenido para editores de contenidos o publicidad
  • Esta plataforma ofrece a Pinterest la opción de acercarse a otras redes sociales en el apartado de la innovación técnica

Para la creación de la plataforma de vídeos nativos, Pinterest ha tenido que desarrollar nuevas herramientas. Hacía falta crear un sistema que complementara herramientas que cargaran y reprodujeran los vídeos de forma sencilla y automática.

Por otro lado, Pinterest ha desarrollado herramientas de análisis de contenido y revisión que permitan catalogar el contenido y eliminar vídeos que resulten no lícitos.

Pinterest ha dado un paso importante en la innovación con la creación de la plataforma de vídeos nativos. Por ahora se trata de un proyecto en construcción. ¿Crees que pronto podremos subir nuestros vídeos a esta red social?