La publicidad en los Fleets de Twitter ya está aquí y parece que viene para quedarse. Pero, ¿sabes qué son los fleets?
Los fleets son contenido efímero y vertical de Twitter, similar a las Stories de Instagram y Facebook, que desaparece pasadas 24 horas. Fueron lanzados hace apenas siete meses y la red social ya ha comenzado a usar publicidad en este formato.
Twitter incorpora publicidad en sus Fleets, aún en fase de pruebas, para monetizar su espacio.
Publicidad en los Fleets: aún en fase de pruebas
El contenido publicitario en los fleets fue introducido la primera semana de junio, pero está en fase de pruebas y se ha probado sólo con un número limitado de anunciantes.
Además, los anuncios se han mostrado solamente a usuarios de Twitter en Estados Unidos y han estado disponibles tanto para personas que usan dispositivos Android como para aquellas que usan IOS.
Justin Hoang, director senior de producto y Austin Evers, director global de marketing de producto en Twitter, han señalado que ahora la compañía se encuentra en una fase de testeo en la que está centrada en recoger datos e información.
También quieren conocer el feedback tanto de los usuarios de la red social como de los anunciantes antes de lanzar definitivamente la posibilidad de incluir anuncios en los Fleets.
Características de la publicidad en Fleets
En las pruebas que ha realizado Twitter se incluyen tanto imágenes como vídeos en formato 9:16 y con una duración máxima de 30 segundos.
La red social señaló que estos anuncios serían un espacio para aquellas marcas que sean creativas.
Además, al igual que en Instagram, el anunciante puede elegir incorporar una llamada a la acción a sus anuncios.
En los anuncios de Twitter también están incluidas las métricas que incluyen impresiones, perfil del visitante, clicks, visitas a páginas web y otro tipo de información adicional.
El futuro de la publicidad en Fleets
Jack Dorsey, CEO de Twitter, aceptó que aún están observando cómo los usuarios usan los fleets, con el fin de crear una publicidad que no sea intrusiva y aporte valor.
El 90% de los ingresos de Facebook provienen precisamente de la publicidad en móviles y es en formatos efímeros donde saca el mayor rendimiento económico. Principalmente, Facebook obtiene ingresos de las stories de Instagram y Facebook, y, por ello, también se está planteando incluir anuncios en los estados de Whatsapp.
Teniendo en cuenta esto, es normal que Twitter quiera seguir sus pasos e incluir publicidad en sus fleets para aumentar sus ingresos.
Te interesa: