El ASO, siglas en inglés de App Store Optimization, son todas aquellas acciones que llevamos a cabo para optimizar el posicionamiento de las apps en las tiendas de aplicaciones para móviles. En la App Store de iOS o la tienda de aplicaciones Android Google Play.
ASO, ¿Qué es?
El App Store Optimization o ASO es el proceso de optimización de una App que busca aumentar la visibilidad de las Apps. Existen dos grandes tiendas de aplicaciones que son: Play Store de Google y App Store de Apple.
El objetivo por el que se traba el ASO es:
- Aumentar la visibilidad de la aplicación apareciendo en un mayor número de búsquedas. De esta forma cuantos más usuarios vean la aplicación, más posibilidades tendrá de ser descargada.
- Mejorar el tráfico a la ficha de la aplicación utilizando Keywords y descripciones que se ajusten a lo que buscan los usuarios.
- Maximizar el ratio de conversión de la aplicación, aumentando el número de instalaciones orgánicas de la App.
Los factores de los que depende el posicionamiento de una aplicación móvil son muchos y se dividen en ASO On-Metadata y ASO Off-Metadata. Los primeros son aquellos que podemos controlar modificando diferentes aspectos de la ficha de la aplicación; mientras que los segundos hacen referencia a aspectos que no podemos controlar, como las valoraciones de los usuarios o el número de descargas.
Algunos factores ASO importantes
1. Título. El nombre de tu app no es solo importante a la hora de crear marca, sino que también debe contener al menos una keyword que ayude al posicionamiento.
2. Descripción. Debemos ser capaces de crear una descripción que atraiga a los usuarios y hacerlo en pocas palabras. Además, también deberemos introducir palabras clave en ella.
3. Keywords o palabras clave. Lo más recomendable es que utilicemos pocas palabras clave y que sean de calidad. Para ello, realizaremos un estudio sobre cuáles son las más usadas, según el tipo de app que hayamos creado.
4. Capturas de pantalla y vídeos. Tanto los screenshots como los vídeos deben servir para aportar valor a nuestra app y mostrar al usuario la calidad de nuestro producto. imágenes y vídeos de calidad y, en el último caso, intentaremos que sean creativos e impactantes.
5. Las valoraciones de los usuarios y los comentarios. En este caso, importan tanto la cantidad como la calidad de las valoraciones. Al igual que Google, las tiendas de aplicaciones tienen muy en cuenta la opinión de los consumidores a la hora de posicionar una aplicación.
Te interesa: