Hasta hace algunos años sólo unos pocos sectores utilizaban las infografías de manera habitual. Es el caso del sector inmobiliario, las revistas o las grandes organizaciones como UNICEF cuando publicaban determinados estudios. A día de hoy el uso de las infografías se ha extendido tremendamente y es una herramienta más del marketing de contenidos. Pero, qué es una infografía y cuán difícil es elaborar una.
El término «infografía» viene del concepto inglés «informational graphics»
Qué es una infografía
Una infografía es un recurso visual que nos va a permite explicar un proceso a través del uso de imágenes. Es decir, es una herramienta que combina de manera sintética imágenes y textos explicativos de una forma muy visual y atractiva para transmitir más fácilmente una información.
Las personas aprendemos mucho más fácilmente a través de imágenes, así que las infografías son un recurso de mucha utilidad dentro de tu estrategia.
Por otro lado, Internet es un medio absolutamente visual donde este formato encaja perfectamente. En redes sociales los posts acompañados de buenas imágenes generan el doble de engagement de cara a aquellos que sólo tienen texto. Quizá por esta razón, las infografías están teniendo un éxito sin precedentes.
Las infografías más genéricas son los gráficos, mapas, tablas y diagramas. Estos últimos son especialmente útiles a la hora de explicar procesos. El diseño es la gran baza de la infografía, es vital que sea atractiva y que sea capaz de transmitir claramente la información.
En las redes sociales tienen mucho éxito, si bien Pinterest es la plataforma por excelencia de la infografía. Es fácil encontrar una receta de cocina explicada por medio de una bonita infografía o encontrar tableros con infografías sobre social media.
2 Herramientas para crear infografías
Infogram
Infogram es una de las herramientas más conocidas para elaborar infografías.
- Tiene una versión Free que no ofrece muchas posibilidades
- Muy fácil de utilizar
- No requiere conocimientos previos o avanzados
- No es precisamente barata, sin embargo la cantidad de temas y plantillas disponibles bien merecen la pena si vas a necesitar utilizar este recurso con frecuencia.
- Permite descargar directamente en en formato PNG (cuenta gratuita) y en PDF (sólo para versión de pago)
- Permite agregar los datos en la nube.
Canva
Puede que Canva no lleve tanto tiempo en el mercado como herramienta para crear infografías específicamente. Pues no fue de las prestaciones originales que ofreció el programa. Es decir, no es un programa exclusivo para el diseño de infografías, sino un programa de diseño en gerenal. Sin embargo los resultados no desmerecen y se diseñan con la misma facilidad que el resto de opciones de diseño de Canva.
- Es muy intuitivo: basta con arrastrar los distintos elementos hacia el lienzo
- En principio puedes lograr casi de todo sin pagar un euro, pero el programa te ofrecerá no pocos elementos de pago que puedes «comprar» o no.
- Aunque es gratuito, sí que es imprescindible registrarte. Puedes hacerlo desde de Facebook o Google Plus si no quieres dejar tu email.
Te interesa: