Bien es sabido que una imagen vale más que mil palabras.  El uso de ellas, puede ser crucial a la hora de difundir contenido en las Redes Sociales para conseguir tu objetivo, ya sea para generar tráfico, hacer branding, viralizar… e incluso pueden dar vida a publicaciones densas de tu web o blog.

El propósito de este artículo es mostrarte  los mejores recursos basados en la web para ayudarte a crear imágenes a las que puedas añadir tus frases o citas favoritas.

A continuación os muestro cinco de las mejores herramientas para crear imágenes rápidas, fáciles y de gran apariencia para hacer publicaciones en tu blog o en los diferentes medios sociales.

  1. Recite
  2. Befunky
  3. Postcron ArtStudio
  4. Pablo by Buffer
  5. Quozio

Recite

Puedes crear originales citas visuales como imágenes para descargar y compartir en tu red social favorita.

recitehoymarketing

Sitio web: recite

Estilos de la cita: predeterminadas según plantilla.

Opciones: Compartir en Tumblr, Pinterest, Facebook, Twitter, StumbleUpon, correo electrónico.

¿Puedo guardar la foto? Sí, mediante permalink o descarga.

Pros: Gran variedad de originales y elegantes plantillas (pantalla de Iphone, citas enmarcadas, paisajes inspiradores, notas..).

Contras: Marca de agua muy grande en las imágenes. No permite cambiar la fuente de las notas.

BeFunky

Editor de fotos en línea que te permite aplicar efectos, editar y crear collages.

BeFunky Design HoyMarketing

Sitio web: BeFunky

Estilos de la cita: 116 tipos de fuente más las de tu pc.

Opciones: Compartir en Facebook, Pinterest, Twitter o Tumblr.

¿Puedo guardar la foto? Sí, en ordenador, Google Drive, Dropbox, Facebook, Twitter, BeFunky.

Pros: Gran variedad de originales y elegantes plantillas que puedes editar para crear invitaciones, felicitaciones, cabeceras de redes sociales, recursos para publicaciones en blog.

Contras: en la versión free aparece mucha publicidad y el modo pantalla completa es una función premium.

Extras: Opción «Diseñador» proporciona unas plantillas agrupadas en siete temáticas y a su vez cada una de ellas se despliegan en otras, con diferentes recursos para cabeceras de blog, redes sociales, banners, tarjetas de felicitación, tarjetas de visita…que te permite modificar a tu antojo en cuanto al diseño preestablecido teniendo la posibilidad de cambiar colores, tipos de letra, tamaños…

Tutorial de uso

Postcorn ArtStudio

Editor para crear de forma sencilla e intuitiva imágenes para tus citas, mensajes, artículos, cabeceras en las diferentes Redes Sociales.

Postcron ArtStudio HoyMarketing

Sitio web: Postcorn ArtStudio

Estilos de la cita: 27 fuentes diferentes, tamaños, negrita, subrayado y color de la fuente.

Opciones: Te ofrece plantillas que te permiten crear imágenes para las principales Redes Sociales (Facebook, Pinterest, Twitter, Instagram, Google +, Linkedin), según sus tamaños originales.

¿Puedo guardar la foto? Sí, puedes descargar y compartir directamente en tus Redes Sociales: Facebook, Pinterest, Twitter, Instagram, Google +, Linkedin.

Pros: Gran variedad de plantillas que puedes editar para crear cabeceras de Redes Sociales, imagen de perfil, recursos para publicaciones en blog, piezas publicitarias…e incluso puedes subir las tuyas; permite también agregar marca de agua en tus imágenes de forma automática.

Contras: Es básico pero te saca de apuros si no sabes manejar otros programas más específicos de diseño.

Extras: puedes conectar directamente con la herramienta Postcron, que te permite postear e incluso programar contenido en tus cuentas de Facebook, Pinterest, Twitter, Instagram, Google +, Linkedin.

Tutorial de uso

Pablo by buffer

Creación fácil y sencilla de composiciones con textos que se adaptan a Twitter, Facebook, Instagram, Pinterest.

pablobuffer hoymarketing

Sitio web: Pablo

Estilos de la cita: 25 fuentes a elegir.

Opciones: 

  • Gran variedad de imágenes de diferente temática, todas ellas de gran calidad procedentes de grandes bancos de imágenes gratuitos como por ejemplo, Pixabay, Unsplash.
  • Posibilidad de aplicar a la imagen filtro. Te ofrece 9.
  • Alineación del texto: header, body o footer.
  • Diferentes opciones se formato: negrita, cursiva, tamaño, alineación, color del texto.
  • Seis tipos de plantillas a elegir: en blanco, nota-cita, anuncio, promoción, gracias, crear una acción (todas ellas editables).
  • Puedes insertar las notas predeterminadas (editables)  o crearlas tú.
  • Posibilidad de insertar logo, cambiarle de tamaño e incluso opción para definir si el contorno es más redondeado o cuadrado.

¿Puedo guardar la foto? sí, puedes descargarla y compartirla.

Pros: Puedes crear las imágenes, compartirlas en todas las plataformas y luego analizarlas con la analítica de Buffer.

Extras: puedes agregarla a tu navegador; la extensión de Chrome te permite tenerla siempre a mano.

 

Quozio

Ofrece plantillas para convertir tus citas en originales imágenes en cuestión de segundos.

Believe in your dreams hoymarketing

Sitio web: Quozio

Estilos de la cita: predeterminadas según la plantilla.

Opciones: ofrece 37 plantillas con diferentes fondos y estilos de fuente.

¿Puedo guardar la foto? Sí, simplemente haciendo clic en la imagen, botón derecho “guardar imagen como”; también puedes guardar en la aplicación, y así poder guardar tus creaciones; para ello debes pulsar “Join“ y te da la opción de “loguearte” facilitando un cuenta de correo o bien autorizando a conectar con Facebook.

Permite publicar en Pinterest, G+,  Facebook o compartir por correo electrónico.

Pros: fácil uso; basta con escribir y seleccionar la plantilla que más se adapte al mensaje que quieres transmitir e incluso se puede añadir nombre de quién lo dijo.

Contras: fuentes predeterminadas y mucha publicidad.

Extras: puedes incluir en la barra de tu navegador el botón Bookmarklet que te permitirá resaltar el texto en cualquier página, convirtiendo el texto seleccionado en una imagen para compartir.

Hasta aquí mi repaso a cada una de las herramientas y una muestra creada con cada una de ellas.

Espero os sean de utilidad.

¿Y tú, que herramientas usas para crear imágenes y enriquecer tus publicaciones?

Te interesa: