La pandemia nos trajo las clases online, seguidas del teletrabajo y las telereuniones, a estas les siguieron de cerca los webinars y ahora le ha llegado el turno a los conciertos virtuales.
Hace cosa de un mes, la ingeniera de Spotify, Jane Manchun Wong, filtró la que sería otra de las grandes novedades con las que nos iba a sorprender este verano la gran plataforma sueca de streaming musical: los Livestreams. Pero, ¿sabes qué es Spotify Livestream? ¿Cómo funciona?
Spotify lanza una nueva plataforma de conciertos online
Conciertos online desde el salón
Cuando hace un año el mundo se paró y tuvimos que encerrarnos en nuestras casas, numerosos artistas comenzaron a hacer conciertos gratuitos desde sus Redes Sociales para mantenerse presentes e infundir ánimo a sus seguidores.
Más adelante tanto artistas como empresas organizadoras de conciertos supieron ver los beneficios que podrían reportar estos conciertos online si se hacían de pago, y así comenzó a abrirse una nueva vía de ingresos dentro del mundo musical.
¿Cómo funciona Spotify Livestream?
Tras los primeros conciertos que tuvieron lugar la semana pasada ya se puede conocer mejor cuál es el funcionamiento de este nuevo servicio de Spotify.
Lo primero y más importante que hay que destacar en este aspecto es que para acceder a estos conciertos virtuales será imprescindible ser cliente de la plataforma, ya sea de la versión gratuita o premium. Esto es así porque las entradas, que tendrán un precio fijo de 15 dólares, irán asociadas a la cuenta de cliente de quien las compre y en ningún caso serán transferibles.
A esto se le suma el hecho de que no cuentan con una política de devoluciones y que el acceso a los conciertos se realiza en un día y una hora concretos a través de un enlace que se recibe al realizar el pago.
¿Cómo son los conciertos de Spotify Livestream?
Finalmente, la pregunta que todo usuario se hace al conocer este nuevo servicio. ¿Son o no son en directo los conciertos? No lo son. Los Livestreams de Spotify serán conciertos pregrabados que se emitirán en cuatro franjas horarias diferentes para facilitar su acceso a todos los usuarios a nivel internacional.
A pesar de que estos conciertos no sean en estricto directo, la plataforma te dará acceso al setlist de los espectáculos a los que asistas y ofrecerá contenidos de audio exclusivos que se podrá disfrutar a posteriori.
La gran controversia de los conciertos en streaming
¿Llegan para quedarse o son una mera transición? Ante esta pregunta los expertos y empresarios del sector se encuentran divididos.
Mientras que muchos sostienen que los conciertos online son una fase transitoria hasta que finalice la pandemia, encontramos a otros como el director comercial de Dice, Olivier Geynet, que defiende que los conciertos online llegan para quedarse y que empezaremos a disfrutar de ellos como se hace con el fútbol.
Llegados a este punto queremos saber tu opinión, ¿te has animado a probar los Livestream de Spotify o algún otro espectáculo online? ¿Crees que se quedarán con nosotros cuando acabe la crisis de la COVID-19?
Te interesa: