Spotlight es la nueva herramienta publicitaria de Twitter, que permitirá a las marcas anunciarse a través de la pestaña «Explorar». logrando una gran cuota de visibilidad.
Las campañas publicitarias en Twitter son muy fáciles de configurar y son asequibles al presupuesto de casi cualquier empresa. Además esta plataforma ofrece una de las segmentaciones más interesantes del mercado, por lo que las marcas deberían incluirla siempre en sus estrategias de social media.
El contenido patrocinado aparecerá en la parte superior de la pestaña «Explorar» durante las dos primeras búsquedas, por persona y por día.
Qué es Spotlight de Twitter
Con esta nueva herramienta publicitaria Spotlight, las marcas podrán anunciarse en la pestaña «Explorar», desde la que los usuarios suelen buscar contenidos en Twitter.
Es decir, cuando se muestren los resultados de la búsqueda, los contenidos promocionados se mostrarán de manera destacada por encima del resto de resultados (imágenes, tweets de texto, vídeos, etc).
Ser tendencia ahora es más simple.
Presentamos Spotlight de Twitter. #LlegóSpotlight— Twitter Mktg Latam (@TwitterMktLatam) January 6, 2020
De momento, a cada usuario que acceda a la pestaña «Explorar» se le mostrará un máximo de dos veces al día. A partir de ahí, y vuelven a acceder a la pestaña, el contenido patrocinado se moverá a “Promoted Trends”, donde se alojan los anuncios de esta red social.
De momento las marcas podrán optar por este nuevo formato publicitario en 14 países entre los que está España, Francia, Alemania y Estados Unidos. Se prevé que Twitter continúe ampliando países a lo largo del año que acaba de comenzar.
Esta nueva propuesta de Twitter Ads se suma al resto de opciones aportando más visibilidad sin ser demasiado agresiva con los usuarios. La reacción ante Spotlight recuerda la que tuvo la audiencia de la plataforma cuando se lanzaron los Trending Topic patrocinados a los que ya nos hemos acostumbrado.
Como siempre en publicidad, sobre todo cuando hablamos de anuncios en social media, se trata de utilizar todas estas herramientas con creatividad y gracia, creando engagement, interacciones con los usuarios de la plataforma para conseguir un mejor alcance sin generar rechazo en la comunidad de seguidores de la marca.
Twitter se reinventa en una década que acaba de empezar frente a una competencia que no deja de evolucionar y donde es cada vez más duro mantener el ritmo.
Te interesa: Así de fácil es activar las notificaciones en Twitter