La última semana hemos asistido al nacimiento de una nueva red social que viene de la mano de Instagram: Threads. Una aplicación que viene con un objetivo claro: sustituir a Twitter, la cual parece estar derrumbándose tras los últimos cambios realizados por Elon Musk.

Pero, ¿cómo funciona Threads? ¿Ya está disponible para todos los usuarios? Estas son algunas de las dudas que están surgiendo a día de hoy y en este artículo vamos a solucionártelas.

Threads: qué es y cómo funciona

Creada por Instagram, Threads es una aplicación que tiene como objetivo dar a los usuarios la opción de mantener conversaciones públicas en tiempo real, aplicando así un uso similar al que damos hoy en día a Twitter.

“La idea es construir un espacio abierto y amigable para las comunidades” Adam Mosseri

El CEO de Instagram definía con estas palabras el objetivo de Threads, a la vez que indicaba que se encontrará directamente vinculada con la otra red social, hasta el punto que la cuenta de Instagram del usuario también debe ser su nombre de usuario en Threads.

threads instagram que es

Con respecto a su funcionamiento, se trata de una plataforma muy similar a Twitter. Los usuarios pueden publicar mensajes de texto, fotos o vídeos en la aplicación y responder a sus seguidores o a las personas que siguen. Si bien es cierto que aún no admite mensajería directa, como si hace la aplicación del pájaro.

Mosseri explica cómo y por qué surgió Threads

En un panorama en el cual las distintas Redes Sociales tienen cada vez mayor protagonismo, intentar no abarcar una cuota mayor de mercado es difícil, tal y como indicó Mosseri, De ahí que finalmente se decidieran a lanzar esta nueva aplicación.

 “Había una oportunidad o demanda para que más gente jugara en el espacio público”

Pero, ¿por qué hacerlo en una aplicación separada y no dentro de Instagram? Según Adam Mosseri, la decisión de separar esta aplicación viene dada por la idea de simplificar Instagram y no meterle mayores usos o funcionalidades que las que ya tiene.

Dónde está disponible Threads

Por el momento, la aplicación ya puede descargarse de manera gratuita desde la App Store de Apple y la tienda Google Play en Estados Unidos y unos 100 países más, aunque tiene planes de expandirse en un futuro próximo.

Sin embargo, en esta etapa inicial, Threads no estará disponible en la Unión Europea (UE). Algo que los usuarios de estos países no entienden, puesto que se trata de uno de los mayores mercados de Meta. Así que nos tocará esperar durante un tiempo hasta que se decidan a lanzar la aplicación en España.

Y tú, ¿tienes ganas de que comenzar a usar Threads? ¿Ya la has probado?

Te interesa: