Desde que cayese en manos de Elon Musk, la red social Twitter ha experimentado una serie de cambios cuya acogida no ha sido demasiado buena entre los usuarios y hoy venimos a contarte cuál ha sido el más reciente.

Y es que, desde el pasado fin de semana, ha comenzado a aparecer un mensaje en la cuenta de muchos tuiteros con el siguiente mensaje: cuota límite excedida. A continuación te explicamos qué significa esto.

Qué significa el mensaje «cuota límite excedida» en Twitter

Si durante estos días has entrado a Twitter y te ha salido en algún momento el mensaje “Cuota límite excedida”, debes saber que este es normal y responde a un nuevo cambio que Elon Musk ha decidido implementar dentro de la plataforma.

El objetivo de esta medida no es otro que limitar los mensajes que cada tuitero puede ver y leer al día, aunque se ha indicado que se trata de una medida temporal. Todo ello con el objetivo de abordar “los niveles extremos de extracción de datos y manipulación del sistema”, en palabras del propio CEO de la plataforma.

Algo que ocurrió el mismo día que se celebraba uno de los eventos de streamers más importantes de 2023: La Velada del Año 3. Provocando que muchas personas no pudieran ver la plataforma o lanzar sus comentarios a través de esta plataforma.

Una medida que no ha gustado a los usuarios

Si bien se ha planteado que esta medida solamente se aplicará cuando los servidores de Twitter estén demasiado saturados y no el resto del tiempo, muchos usuarios han hecho ver que no se encuentran demasiado conformes con la misma.

Y mucho menos con los bajos límites que estableció Elon Musk en un inicio, los cuales te detallamos a continuación:

  • Cuentas de Twitter Blue: 6000 publicaciones por día.
  • Cuentas no verificadas: 600 publicaciones por día.
  • Nuevas cuentas no verificadas: 300 publicaciones al día.

Límites que, ante las quejas de los usuarios, el CEO ha decidido modificar de la siguiente forma: 10.000 publicaciones al día para las cuentas con Twitter Blue, 1000 para las no verificadas y 500 para las nuevas cuentas no verificadas. Y siempre indicando que esta medida solamente se implementará cuando los servidores estén saturados.

Los usuarios, cada vez más disconformes con los cambios de Twitter

No obstante, y aunque esto sea temporal, la realidad es que los usuarios cada vez se encuentran más descontentos con los cambios que se están planteando en la plataforma desde que la comprase Elon Musk.

Algo que Instagram ha decidido aprovechar, lanzando su propia aplicación de uso similar al de Twitter bajo el nombre de Threads, la cual ya se encuentra disponible en Android.

Y tú, ¿qué opinas sobre los últimos cambios de Twitter?

Te interesa: