Realizar una buena estrategia SEO aumenta las posibilidades de aparecer en los primeros resultados de la SERP (Search Engine Results Page) o página de resultados de buscadores como Google. Para facilitarte el trabajo aquí tienes algunos consejos para mejorar la visibilidad orgánica de tu proyecto.
Para alcanzar una visibilidad optima en los motores de búsqueda, debes llevar a cabo una buena optimización web que se corresponda con loscriterios de calidad de los motores de búsqueda de Google: calidad del contenido, palabras clave, calidad de los enlaces…etc.
Trabajar bien el SEO va a generar mayor tráfico web, los usuarios van a poder encontrarte por tus palabras clave asociadas y como consecuencia vas a aumentar el número de ventas y conversiones.
¿Qué es el SEO?
La definición literal de SEO es “Search Engine Optimization” o traducido al español Optimización en Motores de Búsqueda.
SEO es el proceso por el cual se mejora la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores.
Para ser encontrado en el buscador de Google, tienes que elegir la palabra o palabras claves por las que quieres ser encontrado y esas palabras por las que estás posicionando, serán las que aportarán mayor tráfico web a tu negocio.
Auditoría SEO
A la hora de realizar una Auditoría SEO debes tener en cuenta los criterios del buscador para ordenar los resultados, estos criterios los dividimos en 2 grupos:
1. SEO ON PAGE
Acciones que tienes que realizar en la web para mejorar la optimización y aparecer en los motores de búsqueda:
▷ Palabras Clave o Keywords
Las palabras clave o keywords son las términos que ponen los usuarios en buscadores para llegar a tu web.
Estas palabras son las que aportarán conversiones (visitas, rellenar formulario de contacto, ventas) y tráfico web a tu negocio.
Las keywords tienen que estar incluidas en el título SEO, y alternarse con palabras clave relacionadas en los H1, H2, H3 y contenido para ayudar a los motores de búsqueda a entender lo más destacado de tu artículo y así incluirte en el listado de respuestas de preguntas relacionadas.
Puedes elegir entre 2 tipos de palabras clave
- Palabra clave genérica: tienen mucha competencia y son difíciles de posicionar (comprar manzanas)
- Long tail o de cola larga: son palabras más exactas, tienen menos competencia y son las más rentables ya que te traerán mayor número de conversiones (comprar manzanas Golden ecológicas)
▷ Indexación en Google
Vigila qué contenido estás indexando en Internet. Hay páginas como política de cookies, aviso legal, o condiciones generales que no debes indexar ya que no aportan ningún valor para el usuario.
Indexa solo contenido de valor. Tu objetivo es que personas que no te conocen contacten contigo.
▷ URL amigable
La Url debe ser descriptiva para hacer entender al usuario de qué trata tu artículo. Debe ser corta y separada por guiones medios no bajos (estrategias-de-posicionamiento-SEO).
Duplicidad de contenido
El contenido debe ser original. Si copias y pegas el mismo contenido en 2 páginas web Google Panda te penalizará porque el buscador ofrece la misma información en 2 sitios web distintos. Siteliner, te ayudará a ver si tienes contenido duplicado en tu web.
▷ Certificado HTTPS
Para Google es muy importante la seguridad de los usuarios y sus datos. Por ello, está marcando como “no seguros” aquellos sitios web que no hayan implantado el cifrado HTTPS.
▷ Error 404 o Enlace roto
Cuando un enlace apunta a una página que no existe. Esto afecta a la navegación del usuario por internet porque no puede ver el resultado que google le ha prometido.
▷ Experiencia de usuario
Experiencia de usuario es la facilidad con la que un usuario accede al contenido deseado en tu web.
Para el posicionamiento SEO es muy importante generar una buena experiencia de usuario, esto aumentará el tiempo de permanencia y reducirá la tasa de rebote en tu web.
Existen 3 aspectos fundamentales para mejorar la experiencia de usuario:
1# Usabilidad de la web
Las claves para tener una buena usabilidad web son:
- Estructura web debe ser sencilla.
- Navegación fácil.
- Acceso al contenido deseado en el menor número de clics posibles (3 clics máximo)
De nada sirve tener una web muy bonita y con mucho diseño si el usuario no logra acceder al contenido deseado.
2# Tiempo de carga
Controlar tu tiempo de carga es muy importante para mejorar tu tasa de rebote. Existen herramientas que te ayudan a mejorar tu tiempo de carga. Por ejemplo: GT Metrix
¿Qué factores hacen que tu web sea más rápida?
- Optimización de las imágenes que subes a tu web. Herramienta para optimizar imágenes TinyPng
3# Web Responsive
Según afirma un estudio de los últimos meses del EGM, el 92% de la población se conecta a internet a través de dispositivos móviles.
Es por eso, que la última actualización de Google “Mobile First Index” te penaliza por no tener un sitio web optimizado para móviles
Puedes ver como se ve tu web en dispositivos móviles, el tamaño de los botones o el tiempo de carga de tu web en móvil, en Think With Google
2. SEO OFF PAGE
Google no solo tiene en cuenta las acciones que hacemos en nuestra web, también, está pendiente de lo que hacen los usuarios para aumentar tu presencia en la red.
Los backlinks o páginas que nos enlazan, son uno de los aspectos más importantes que google tiene en cuenta para subirte de posición.
Existen una serie de características que tienen que cumplir los enlaces a tu web para que Google no te penalice y te suba de nivel en el ranking:
▷ Enlaces de calidad/ DA “Domain authority” o Autoridad de dominio
Cuanta más autoridad y fuerza tenga una web, más valor le da Google.
▷ Enlaces variados
Trata de tener enlaces a diferentes páginas de tu sitio, no solo a la página de Inicio.
▷ Cantidad y variedad de las fuentes que te enlazan
Ser enlazado por diferentes dominios será señal de que gusta tu articulo y le aportará valor a tu contenido.
▷ No tener enlaces artificiales /Spam o a páginas penalizadas
Si Google detecta que tienes enlaces a webs que no tienen nada que ver con la temática de tu blog, con tu sector, o que tienes enlaces a granjas, te va a penalizar.
▷ Divulgación natural de contenido por redes sociales
Que los usuarios compartan tus artículos en rrss, realicen comentarios, o recomendaciones en sus blogs también será premiado por google.
Mediciones
No olvides medir tus resultados para ver si tu estrategia está funcionando.
Google Analytics, es una buena herramienta para ver todo lo que está sucediendo en tu web: tasa de rebote, tiempo de permanencia, páginas más vistas…etc.
Hasta aquí una guía completa de cómo realizar una buena estrategia para SEO, pero seguro que tú puedes añadir algún punto más. ¡Anímate y compártelo con nosotros!
Te interesa: