Una iniciativa novedosa, a la par que muy original, es la que va a realizarse en el suburbano de la capital (siendo, además, pionero en el mundo en realizar esta actividad). Se trata de que los pasajeros interactuen y sean activos informando y aportando datos de interés y actualidad a través de Twitter , mientras tanto, en tiempo real, se mostrarán en las pantallas del Metro de Madrid.

Todo ello podrá realizarse a través de la herramienta “Momentos” a través de la cual los usuarios pueden crear contenidos uniéndolos con los de otras publicaciones y así contar una historia completa.

Este original proyecto ha sido llevado a cabo gracias a Metro de Madrid, la empresa JCDecaux (concesionaria de Canal Metro), Grupo Secuoya, proveedora de contenidos del canal y, por supuesto, el desarrollador principial: Twitter.

canal metro

Usuarios de Metro de Madrid observando el Canal Metro

La manera en la que funcionará será muy sencilla, los usuarios de Twitter podrán recopilar tweets y mensajes que versen sobre un tema en concreto, principalmente un hecho de actualidad, y después éstos serán emitidos prácticamente en directo (con algunos minutos de diferencia) a través de las pantallas del suburbano, convirtiéndose los ciudadanos en casi-periodistas, ya que la noticia es construida por ellos y también recibida por la audiencia que en ese instante esté en el metro.

En cuanto la forma de seleccionar los mensajes, se realizará a través de una herramienta que elegirá de manera automática los más importantes o creativos del momento, creando con ellos un extracto audiovisual breve que se incluirá después en las pantallas del canal de televisión de Metro de Madrid.

Resaltar de nuevo que, Metro de Madrid, es el primer transporte en el mundo que incorporará esta tecnología de emisión de mensajes de Twitter a tiempo real en su canal de vídeo y televisión. ¿Cómo será la acogida de los pasajeros? Muy pronto lo sabremos.