Twitter parece que continúa esforzándose por hacer de su red social un lugar seguro. Aunque admiten haber cometido errores en el pasado, aseguran haber aprendiendo mucho de todos ellos así como del feedback recibido parte de sus usuarios.
Como muestra de ello, la compañía acaba de anunciar una serie actualizaciones adicionales destinadas a hacer sentir mejor a su comunidad y, sobre todo, más segura. Entre ellas encontramos más filtros de notificaciones, una optimizada forma de silenciar usuarios y una mejor comunicación en lo que respecta a las denuncias de comportamientos abusivos.
Nuevas funciones para limitar contenido de baja calidad en Twitter
Ya en 2015, la red social del pajarito azul implantó un filtro de calidad con el fin de minimizar tuits abusivos que famosos e individuos verificados encontraban en sus timelines.
Un año más tarde, está opción se hizo accesible para todos los usuarios, evitando así que se mostrara contenido de «baja calidad».
A esta medida se le han añadido tres nuevos filtros destinados a limitar el contenido procedente de los siguientes tipos de perfil de usuario:
- usuarios sin foto de perfil o con «huevito» como foto
- cuentas con direcciones de email no verificadas
- perfiles con números de teléfono no verificados
«Muchos usuarios nos pidieron más opciones de filtro para sus notificaciones así que estamos encantados de presentar estas tres nuevas actualizaciones.» Ed Ho, Vicepresidente de ingeniería de Twitter.
La opción de silenciar keywords también se optimiza
Esta función que ya se introdujo el pasado noviembre también ha sido actualizada. Ahora, no solo será posible silenciar usuarios a través de sus perfiles o de las notificaciones, también podrá hacerse en el timeline principal.
Con esta novedad, podrás solicitar a Twitter que no muestre tuits que contengan una keyword específica como «Trump», por ejemplo, o palabras malsonantes o inapropiadas que aparezcan en los tuits o retuits de los usuarios a los que sigues.
También podrás especificar durante cuánto tiempo quieres que este contenido esté silenciado: desde un día a una semana o incluso por tiempo indefinido.
Denunciar comportamientos abusivos en Twitter también será más fácil
Twitter quiere que sus usuarios se sientan protegidos. Para ello, y como última novedad, da un paso más en lo que al control de cuentas abusivas se refiere.
Antes, si alguien mostraba un comportamiento abusivo, era posible denunciarlo para que fuese revisado. Este proceso se realizaba vía email, lo cual podía resultar algo tedioso.
Ahora, con esta mejora, Twitter se propone fomentar la transparencia y para ello comenzará a notificar la recepción de todas las denuncias y el estado de las mismas a través de la misma aplicación. Estos mensajes aparecerán en la barra de notificaciones.
La propia naturaleza de Twitter hace que sea complicado encontrar un término medio entre la libertad a la hora de expresarse y el comportamiento abusivo. No obstante, con medidas como estas el equilibrio parece estar cada vez más cerca. Esperemos que surtan los efectos esperados.
Y a ti, ¿qué te parecen estas nuevas mejoras?