Una vez más Twitter avanza. Ya nos sorprendió con la creación de los momentos. Ahora acaba de informar de que va a ofrecer analíticas de ellos. De esta forma twitter permitirá medir el impacto que tienen las historias que crean sus usuarios.
En septiembre de 2016 Twitter lanzó sus momentos, aunque en España tuvimos que esperar a enero de este año para poder verlos y crearlos. La red social permitía crear historias a base de una recopilación de tweets, de uno o varios autores, que podían incluir diferentes formatos. Se trata de un paquete de contenido que puede resultar muy útil para reunir noticias, resumir eventos o recoger opiniones en relación a un tema de actualidad. Sin embargo, uno de sus grandes déficits era que no aportaba información sobre el alcance de esas publicaciones.
¿Dónde encontrar las estadísticas y analíticas de Momentos?
Twitter ha avanzado en este sentido. El 7 de marzo Twitter anunció en su blog oficial que ofrecerán analíticas para sus Momentos. De esa forma los autores podrán medir el alcance y el impacto del contenido que han creado. El acceso a esos se hará desde el mismo Momento. Habrá que hacer click en el menú de los tres puntos o «más» y seleccionar la opción «Ver analíticas». Por el momento Twitter ha anunciado que mostrará 5 estadísticas básicas:
- La cantidad de veces que se abrió el momento
- El número de personas que lo abrieron
- La cantidad de «Me Gusta» que está recibiendo el Momento
- Los clicks que se están haciendo en el botón del momento que se ha compartido
- El número de personas que vieron el momento completo
Introducing Moments analytics for all Twitter users on web. Just click on the down arrow to see how your favorite Moments are performing! pic.twitter.com/9YlyeEjJ6o
— Twitter Moments (@TwitterMoments) March 7, 2017
Con estas estadísticas Twitter refuerza la opción ya existente en el apartado Analytics. La red social permite hacer un estudio sobre el impacto de nuestros mensajes entre los usuarios. Esta herramienta es de gran utilidad, especialmente para editores, creadores de contenidos y anunciantes que utilizan los momentos. Esta opción les permitirá conocer las impresiones y las vistas que reciben sus contenidos y la interacción que genera. de esa forma, pueden hacer un estudio sobre qué contenidos interesan a sus seguidores y por qué camino pueden mejorarlo.
La función Analytics ofrece algunas estadísticas básicas del impacto de los Momentos entre los usuarios. Así los creadores pueden conocer qué contenidos son interesantes y pensar en cómo mejorarlos.
Twitter lanzó sus momentos con la intención de hacer frente a otras redes sociales que ya disponían de herramientas similares. Ahora con el anuncio de estas estadísticas parece que quiere atraer y multiplicar el uso de los momentos. ¿tú que opinas? ¿Crees que esta función analítica será de utilidad?