El pasado 30 de marzo el blog oficial de Twitter anunció que las menciones en tweets de respuesta ya no restarán caracteres en nuestros mensaje. Cuando contestamos a un usuario, el @handle no contará computará dentro de los 140 caracteres. Así, se amplía la capacidad de nuestro contenido.
Ya podemos comprobar esta mejora en las conversaciones que mantenemos en Twitter. Cuando hacemos clic para responder a un tweet, las menciones de los usuarios no te limitan el contenido. Los 140 caracteres para tu respuesta estarán intactos. En la parte superior aparecerá la frase «respondiendo a…» seguida de las menciones de los usuarios que participen de esa conversación. También podrás ver que el contador de caracteres no cambia hasta que empieces a escribir. Además será igual si la mención es a uno o varios usuarios.
Twitter «agranda» los 140 caracteres para mejorar la comunicación de sus usuarios. Ahora las menciones en las conversaciones no limitan tu contenido.
Por otro lado, esta actualización también te permitirá seleccionar las menciones de los usuarios a quien quieres dirigir tu respuesta. La nueva interfaz es más intuitiva. Sólo tienes que hacer clic sobre los nombres de usuarios y aparece un listado de los participantes de la conversación. Con sólo un clic podrás quitar la selección y elegir qué menciones quieres que tenga tu respuesta.
Por ahora esta mejora no se aplica a todos los mensajes. Sólo se ha actualizado para las respuestas o las conversaciones. Si tu escribes un tweet con una mención, esos caracteres sí serán descontados de tu cuenta de 140.
Según ha informado Twitter esta actualización se ha implementado en base al feedback que recibe de los propios usuarios. Además, indican que el objetivo principal es facilitar las conversaciones en su red social. También pretenden que los usuarios puedan centrarse en el contenido. Con este vídeo presentaban los cambios:
Hemos hecho cambios en las respuestas (replies) para que tengas los 140 caracteres para expresarte. Más información: https://t.co/ngcN2ODcmb pic.twitter.com/TiumWuvbRM
— Twitter España (@TwitterSpain) March 30, 2017
Sin duda, una de las características distintivas de Twitter es su forma de comunicar con 140 caracteres. Es una limitación y una peculiaridad que le convierte en una red social diferente: más clara y directa. Además es una de las características que le ha valido el sobrenombre de la Red del Microblogging.
La dimensión de los tweets ha suscitado polémicas y cambios desde los inicios de Twitter. En un principio se contaba todo, sin diferenciar el formato o el tipo de mensaje. Sin embargo, poco a poco, Twitter se dio cuenta de que se limitaba la creatividad informativa, y fue dando pasos en este campo. En 2012 suprimió la norma de los 140 caracteres para los mensajes directos. Después dejó de contar como caracteres los documentos adjuntos (imágenes, vídeos o gif). Más tarde empezó a contar los enlaces como 24 caracteres, con independencia de su extensión real.
Twitter se esfuerza por agrandar sus 140 caracteres. A pesar de ser su seña de identidad, intenta que los usuarios podamos decir más y mejor con esos limites. ¿Crees que es útil para el usuario? ¿Los usuarios preferirían que ampliasen esos 140 caracteres?