Facebook, y sus más de 1.500 usuarios, reproducen un total de 8.000 millones de vídeos al día. La imagen, y sobre todo, el vídeo, están ganando cada vez más peso dentro de la comunicación y de las redes sociales como Facebook, y este es el claro ejemplo de ello. Sin embargo, el 85% de los vídeos de Facebook se reproducen sin sonido. Este dato, ha sido reflejado en un reportaje del portal Digiday.
Tras analizar varias de las páginas más importantes de vídeos en Facebook, se ha de mostrado que la gran parte de los usuarios de Facebook no activan el sonido de los vídeos que aparecen en su muro. Aún así, este comportamiento no perjudica a las empresas o las marcas que comparten este tipo de contenido. Si no que ha marcado una nueva forma y características a la hora de elaborar los vídeos de Facebook.
Tal y como afirma Gretchen Tibbits, directora de operaciones de Littethings, «el objetivo de los vídeos es captar la atención de los usuarios sin necesidad de sonido». Esta nueva pauta, implica que los anunciantes y marcas estén apostando por imágenes y textos impactantes en el inicio de los vídeos, es decir, en los tres primeros segundos que marcan el visionado del video por un usuario.
«El objetivo de los vídeos es captar la atención de los usuarios sin necesidad de sonido»
La mayoría de las veces, y aunque los vídeos estén acompañados por narración o música, se apuesta por incluir textos o subtítulos a los vídeos de Facebook, de tal manera, que no requiera que los usuarios se vean obligados a activar el volumen.
Aunque el sonido, sea uno de los elementos claves e indispensables del formato vídeo, parece que los vídeos de Facebook han aceptado este nuevo formato o forma de ofrecer a los usuarios los vídeos, y que tanto para marcas como para empresas, está funcionando, pues las ventas y el interés por sus publicaciones no se ha visto afectada.