Hace un año Twitter introdujo los tuits de audio, que permitían compartir nuestros pensamientos a través de nuestra voz y no solo con texto. Esto abrió un nuevo espectro de posibilidades, sin embargo, algunos colectivos no podían disfrutar de esta funcionalidad y ahí reside la importancia de esta actualización.
Twitter añade los subtítulos a los tuits de audio un año después de su lanzamiento
Twitter activa los subtítulos para los tuits de audio
El pasado mes de septiembre Instagram añadió los subtítulos para los IGTV siguiendo los pasos de YouTube, en marzo se agregaron las transcripciones también para los stories.
A este historial de actualizaciones para mejorar la accesibilidad a las Redes Sociales se une este mes Twitter con la posibilidad de visualizar subtítulos automáticos en los tuits de audio.
¿Cómo activar los subtítulos en Twitter?
Para activar los subtítulos en un tuit de voz, lo único que hará falta hacer será hacer clic sobre el botón de «CC» y dentro de la miniatura del audio podremos ver la transcripción del contenido del audio.
We took your feedback and we’re doing the work. To improve accessibility features, captions for voice Tweets are rolling out today.
Now when you record a voice Tweet, captions will automatically generate and appear. To view the captions on web, click the “CC” button. https://t.co/hrdI19Itu6 pic.twitter.com/pDlpOUgV6l
— Twitter Support (@TwitterSupport) July 15, 2021
¿Qué significa CC?
Muchos estamos acostumbrados a ver estas siglas. Sobre todo a la hora de mandar un email, pero ¿qué significa CC en relación a los subtítulos?
Lo cierto es que la «doble-ce» hace referencia a los Subtítulos cerrados (Closed Caption) en inglés y que básicamente lo que les diferencia de los subtítulos tradicionales es que en lugar de traducir de un idioma a otro, transcribe al mismo idioma del audio, de forma simultanea y lo más fielmente posible.
Conclusión: todos contentos con los subtítulos en los tuits de audio
Lo cierto es que los subtítulos en los tuits de voz está gustando a todos los usuarios. No sólo será útil para aquellos usuarios con problemas de audición, sino que también beneficiará a aquellos que quieran consumir el contenido pero no se encuentren en una situación adecuada para reproducir un audio.
Las Redes Sociales ya son herramientas globales, y como tal deben adaptarse a todo tipo de usuarios. Por esta razón la accesibilidad cada vez se convierte en un punto imprescindible a trabajar por las compañías.
Y tú, ¿echabas de menos esta funcionalidad?
Te interesa: